Chris Froome
El británico ha cambiado su preparación en esta temporada para conseguir el mismo objetivo, vestir de amarillo en París. Ha recortado días de competición, llega más fresco que sus rivales y tras haber triunfado en el ensayo general, la Dauphiné. Froome asusta y el Sky, más: Geraint Thomas o Mikel Landa ya han triunfado en vueltas por etapas en este curso. A priori es el favorito, pero en el Tour siempre hay sorpresas.
Nairo Quintana
Todo su trabajo en los últimos meses ha ido enfocado hacia el "sueño amarillo". Movistar está seguro de que este es el año de Nairo Quintana tras dos segundos puestos en el Tour (2013 y 2015). Valverde viene del Giro y será un ayudante del colombiano, que también ha triunfado en sus últimas carreras, Romandía y la Ruta del Sur. Ningún sudamericano se ha proclamado campeón en París y Nairo quiere cambiar la historia.
Alberto Contador
Contador no afronta el Tour al cien por cien desde 2013. El año pasado compitió tras conquistar el Giro y el anterior abandonó por una caída. En esta campaña ha ganado la Vuelta al País Vasco. ¿Será su última ronda gala?
Fabio Aru
Será la incógnita de este Tour. Astana le reservó para Francia tras su victoria en la Vuelta a España, pero no ha lucido en las últimas carreras del curso. Quizás acusa la presión, debuta en la carrera más importante.
Vincenzo Nibali
No tiene nada que perder porque ya ha solventado la temporada ganando con clase y rabia el Giro de Italia. En Francia su función es asistir a Aru, pero nadie puede descartar a un ganador de las tres grandes vueltas.
Richie Porte
O todo o nada, así es Richie Porte. Brilló como gregario de lujo de Sky y será su primer Tour con BMC. Ha protagonizado carnicerías en la montaña a favor de Froome, pero no ha destacado en pruebas de tres semanas como jefe de filas.
Thibaut Pinot
Es el que más días ha competido en 2016 (Nibali al margen). Hace un año acudía como candidato, pero los nervios y la tensión le pasaron factura en el pavés. Ha mejorado en los descensos y en la crono: será uno de los agitadores.
Romain Bardet
Joven y con proyección, aunque aún le falta solidez. Acusa la presión francesa, que no permite una carrera más escalonada en pruebas con menos trascendencia. Ya ha ganado una etapa en el Tour y gustó en la Dauphiné.
Ediciones internacionales
Apps
Síguenos
© DIARIO AS, S.L. - Valentín Beato, 44 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 375 25 00