Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

ACTUALIDAD

Se entrega el presunto asesino en serie de Bilbao

El principal sospechoso, tras entregarse, ha negado cualquier vínculo con los crímenes y se ha mostrado dispuesto a colaborar con la Justicia.

Se entrega el presunto asesino en serie de Bilbao

El presunto asesino en serie de Bilbao, que utilizaba una aplicación de citas para contactar con hombres, se ha entregado a la Policía en una comisaria de Irún. Según informaba 'El País', la Ertzaintza seguía la pista de un joven latinoamericano de 25 años que llegó a España hace tres años.

Después de entregarse a las autoridades, el principal sospechoso ha negado cualquier vinculación con los crímenes, además de mostrar su total disposición a colaborar en la resolución del caso. El presunto asesino, que en 2019 ya fue arrestado por delitos de estafa en Vizcaya, permanece en dependencias policiales y está siendo interrogado por los agentes. La Ertzaintza ha elevado la investigación a ocho víctimas.

Colaboración entre cuerpos policiales

La Policía vasca también llegó a solicitar ayuda tanto a la Policía Nacional, con competencias en materia de Extranjería, como a los cuerpos policiales de Navarra y de Cataluña, con el objetivo de averiguar más datos y movimientos de este hombre desde que llegó a España. Los primeros datos conocidos sobre el sospechoso los obtuvieron los agentes de la Policía vasca tras su huida en un forcejeo con una de sus víctimas.

Lo que se sabe

La denuncia interpuesta por esta víctima por un intento de estrangulamiento del agresor a finales del año 2021, fue clave para el inicio de la investigación del caso por parte de las autoridades. En su domicilio, se olvidó una mochila que contenía documentación y éxtasis líquido. Sin embargo, los agentes no han aclarado aún cuál es la causa real de la muerte de las primeras víctimas mortales conocidas.

De hecho, los investigadores encontraron un nexo común en todos los ataques perpetrados, la aplicación de ligue Grindr. Según la versión proporcionada por la Policía vasca, el presunto agresor establecía contacto con las víctimas mediante esta aplicación. De este modo, conseguía que le invitaran a sus domicilios, para después provocar su muerte con éxtasis líquido y desvalijar sus cuentas bancarias.

Por otra parte, según informa 'El Mundo', los agentes también investigan los contactos mantenidos por el principal sospechoso con cada una de sus víctimas a través de la aplicación, así como sus movimientos bancarios. Además, este medio también ha señalado que siguen investigándose muertes que fueron consideradas como naturales en Madrid y en la Comunidad Valenciana.

El colectivo pide adoptar "medidas de protección"

Los diferentes colectivos LGTBI+ de País Vasco han dado la voz de alarma ante el peligro de estas plataformas de contacto como Grindr, que habría usado el presunto agresor para elegir a sus víctimas.

Desde el Observatorio LGTBI+ se plantea la "adopción de medidas de protección", puesto que consideran que se exponen "a todo tipo de agresiones y violencias". El juez que lleva este caso ha decretado secreto de sumario, y se mantiene la orden de busca y captura contra el principal sospechoso.