Cita previa por teléfono para la Renta 2021-22: plazos, cómo pedir, dónde solicitar y cuándo se presenta
Hace un mes que comenzó la campaña, el 6 de abril, pero la vía de hacerlo llamando empieza este 5 de mayo, para lo cual hay que pedir cita.

El pasado 6 de abril de 2022, hace casi un mes aproximadamente, dio comienzo la campaña de la Declaración de la Renta 2021-2022, en la cual los ciudadanos tienen que rendir cuentas ante la Agencia Tributaria y presentar su declaración.
Cuándo se puede solicitar cita previa para la Renta telefónica
No obstante, este 5 de mayo empieza una nueva modalidad, presentar la declaración por teléfono con la ayuda de Hacienda. Para ello, es necesario pedir cita previa. Se puede solicitar de forma telefónica o telemática a partir de este martes 3 de mayo.
Cómo solicitar cita previa para la Renta por teléfono
Básicamente hay que llamar a alguno de los números facilitados por la Agencia Tributaria en el horario establecido para hacerlo, que es entre las 09:00 y las 19:00 horas, de lunes a viernes.
Los números son 901 12 12 24, 91 535 73 26, 901 22 33 44 y 91 553 00 71. Los dos primeros son de contestador automático, disponibles para solicitar o anular cita exclusivamente, mientras que los dos últimos sirven también para atención personal.
Además de pedir cita previa llamando a los teléfonos mencionados, también se puede solicitar por internet a través de dos sencillas formas. Por un lado mediante la página web de la Agencia Tributaria. Arriba, en la esquina, aparece un recuadro que pone “Contacte con nosotros”, y después aparecerá otro con “cita previa”. Ahí se selecciona la fecha con el NIF/NIE o DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN o referencia.
La alternativa es directamente por la app oficial, que también permite concertar la cita para la realización de la declaración sin tener que llamar por teléfono o entrar en la web.
En cualquier caso, hay que recordar que la cita previa solo es necesaria en los supuestos de querer presentar la declaración por teléfono o de manera presencial. Es decir, los ciudadanos pueden presentar por medio de la página web de la Agencia Tributaria el borrador de la declaración de la renta sin citación, únicamente con cumplimentar el documento y entregarlo.
Te recomendamos en Actualidad
- ACTUALIDAD El motivo por el que ha aumentado la recaudación de impuestos en España
- ACTUALIDAD El Corte Inglés anuncia otro cierre de una de sus tiendas
- CONFLICTO RUSIA - UCRANIA Importante acuerdo entre Rusia y Ucrania
- CORONAVIRUS Madrid da un paso más para 'olvidar' la COVID-19
- ACTUALIDAD Nuevo hallazgo sobre el origen de la vida en la Tierra
- ACTUALIDAD POLÍTICA Moción de censura a Boris Johnson: qué es, cuándo se hace y cómo funciona la votación