Texas quita todas las medidas contra la COVID, incluida la mascarilla
El presidente norteamericano también anunció un acuerdo con Merck para la distribución del remedio desarrollado por Johnson and Johnson.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, compareció el martes y aseguró que el país dispondrá de suficientes vacunas para todos los adultos antes de finales de mayo, dos meses antes de lo previsto.
Hace tres semanas, Biden prometió 300 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, suficientes para inmunizar a toda la población adulta al finalizar julio. Pero de confirmarse las palabras del máximo mandatario del país, los plazos se acortarían notablemente.
Tune in as President Biden announces a new partnership between Johnson & Johnson and Merck and gives an update on our efforts to defeat COVID-19. https://t.co/qOB7tvf7O0
— The White House (@WhiteHouse) March 2, 2021
Acuerdo con Merck
Biden también anunció que darán prioridad a los educadores y a los empleados de escuelas y guarderías para que puedan recibir al menos una dosis antes de que termine este mes de marzo, ya que deben ser tratados como "personal esencial".
Dicha información fue desvelada tras anunciar un acuerdo con Merck para la distribución de la vacuna de Johnson & Johnson. Este remedio fue autorizado el pasado fin de semana y se convierte así en el tercero que está disponible en el país norteamericano.
Sin mascarillas en Texas
Por su parte, Greg Abbott, gobernador de Texas, sorprendió anunciando que el estado suspenderá la orden de llevar mascarillas. Además, el dirigente republicano informó que se reabrirá el territorio al 100% a partir del próximo 10 de marzo: "Abrir el estado de Texas es necesario, se pueden tener ambas cosas y aprovechar las oportunidades que nos da este país y Texas''.
"Demasiados texanos han sido marginados de las oportunidades de empleo. Demasiados propietarios de pequeñas empresas han tenido problemas para pagar sus facturas. Esto debe terminar", añadió Abbott.
No puede haber sanciones
El político ha recordado que aunque las autoridades judiciales pueden tomar medidas para frenar el avance de la pandemia si la ocupación hospitalaria supera el 15% en algunos condados, los jueces no pueden imponer penas de prisión y otras sanciones si no se cumplen las restricciones.
Asimismo, subrayó que espera que la próxima semana haya alrededor de 7 millones de personas vacunadas en Texas. Actualmente, el estado promedia alrededor de 5.000 contagios diarios, aunque los efectos de la cura se van haciendo notar poco a poco.
Te recomendamos en Actualidad
- CORONAVIRUS El 'oasis', la burbuja de un artista belga para frenar la COVID
- CORONAVIRUS Vacunación contra la COVID: las tres opciones que Salud Pública estudia para llegar a más gente
- ELECCIONES MADRID Elecciones en Madrid, en directo: última hora del 4M | Debate, encuestas, Ayuso, Gabilondo, Iglesias...
- ACTUALIDAD ¿Devolución de 469€ por la declaración de la Renta? El email que no debes abrir si te llega al buzón
- CORONAVIRUS 'Riesgo extremo' para más de 27 millones de españoles
- ACTUALIDAD ERE en CaixaBank: condiciones, a quiénes afectaría y cuándo podría aplicarse