Perseverance muestra nuevas imágenes de Marte en HD
El rover Perseverance llegó al planeta rojo el pasado 18 de febrero y, mientras busca restos de vida microbiana, envía nuevas imágenes sobre cómo es Marte.

Una semana después de aterrizar en Marte, el rover Perseverance ya se encuentra realizando la misión encomendada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la misión, destinada a encontrar restos antiguos de vida microbiana en el planeta rojo, no está impidiendo al astromóvil enviar imágenes sobre el planeta rojo.
La gran calidad de las imágenes que aporta ha permitido a los científicos de la NASA elaborar una panorámica de la zona donde el Perseverance buscará restos biológicos: el cráter Jezero.
I’m taking it all in. This is the first 360º view of my home using Mastcam-Z. This dual, high-definition camera system sits atop my mast and has zoom capability. Inspect tiny details of Jezero Crater with the special interactive viewer at https://t.co/roDhWK56gj #CountdownToMars pic.twitter.com/TAy28PpG73
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) February 24, 2021
Mastcam-Z
La NASA ha desarrollado un sistema de captura de imagen llamado Mastcam-Z. Esta tecnología permite a las cámaras grabar vídeos en alta definición y filmar imágenes en tres dimensiones para poder realizar un análisis exhaustivo de la superficie de Marte.
Gracias al material audiovisual que el Perseverance es capaz de captar, los científicos podrán investigar cuáles son los materiales geológicos que componen la superficie marciana y valorar si alguno tiene especial interés para su estudio en La Tierra tras la vuelta de la nave.
NASA
El Perseverance tiene dos cámaras con distancia focal móvil en su mástil, a unos dos metros de altura respecto al suelo. Cada una se dispone a, aproximadamente, 24 centímetros respecto a la otra, para poder simular los ojos de una persona y poder conseguir la grabación de imágenes en estéreo. Además, su capacidad de enfoque les permite plasmar detalles ínfimos de escasos milímetros siempre que estén cerca de su posición.
El cráter Jezero
El Perseverance buscará restos de vida microbiana en el cráter Jezero, una zona donde se cree que había un lago hace más de 3.900 millones de años. De hecho, en las primeras imágenes del lugar, parece verse, según los especialistas, un acantilado correspondiente al delta de un antiguo río.
NASA
“Estamos ubicados en un lugar ideal, donde se pueden ver varias características similares a las que han registrado otras cámaras en otros puntos del planeta”, ha explicado el investigador principal de Mastcam-Z, Jim Bell.
Te recomendamos en Actualidad
- CORONAVIRUS Restricciones en Madrid: ¿qué zonas estarán confinadas y cuáles no este lunes 19 de abril?
- ACTUALIDAD La lista de enfermedades por las que te pueden quitar el carnet de conducir
- Actualidad Vuelo de Ingenuity en Marte, en directo: el helicóptero de la NASA y Perseverance, en vivo
- RENTA Autónomos en la Declaración de la Renta 2020-21: calendario, cuándo se presenta el IRPF y cuándo acaba el plazo
- CORONAVIRUS Las mascarillas transparentes que promocionan 'influencers' y que no protegen
- TRÁFICO Cómo consultar los puntos de la DGT y cómo recuperarlos si los perdí