España sale del nivel de riesgo extremo: cae la incidencia a 235 casos por 100.000 habitantes
Los únicos territorios por encima de este umbral son: Melilla (434), Madrid (362), Ceuta (331), País Vasco (287), Aragón (271), Andalucía (261), Castilla y León (252) y Asturias (250).

Los últimos informes difundidos por Sanidad iban aportando una clara mejoría de las cifras de contagios en nuestro país. Este martes, el progreso se ha confirmado, puesto que España ha salido del riesgo extremo por coronavirus (situado en 250 casos por cada 100.000 habitantes) tras bajar la incidencia acumulada hasta los 235,84 casos.
Los únicos territorios que se sitúan por encima de este umbral son: Melilla (434), Madrid (362), Ceuta (331), País Vasco (287), Aragón (271), Andalucía (261), Castilla y León (252) y Asturias (250). En el otro lado de la balanza se sitúan Extremadura (96), Baleares (110) y Canarias (110).
La presión hospitalaria
La nueva actualización ofrecida hoy por el Ministerio ha registrado 7.461 infecciones y 443 muertes en las últimas 24 horas. Además, la tasa de positividad en las pruebas PCR es del 7,59%, mientras que la ocupación de camas hospitalarias por pacientes COVID es del 11,27% y de UCI del 31,54%.
🔵 Actualización del informe de actividad de #vacunación en España: https://t.co/OD7fdvHA87
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) February 23, 2021
🖥 Infórmate en: https://t.co/FEl0ROiPQV#YoMeVacuno pic.twitter.com/XbgKJcimUu
Te recomendamos en Actualidad
- CORONAVIRUS El ejemplo de Dolly Parton: dona un millón de dólares a la vacuna y espera su turno
- CORONAVIRUS Mascarillas FFP2 de Mercadona: precio, efectividad, cuánto duran y dónde se pueden comprar
- CORONAVIRUS La advertencia de la OMS sobre una posible cuarta ola de la COVID-19
- ACTUALIDAD La Delegación del Gobierno prohíbe en Madrid las manifestaciones del 8-M
- CORONAVIRUS La EMA comienza a revisar la vacuna rusa Sputnik V
- ACTUALIDAD La nave Starship de Elon Musk explota por tercera vez tras aterrizar