CORONAVIRUS

La escalofriante imagen sobre el efecto del virus que sacó Iker Jiménez en Informe COVID

El presentador de Cuarto Milenio compartió en el último programa del año una simulación con una fila de ataúdes correspondientes a todos los muertos por coronavirus.

La escalofriante imagen sobre el efecto del virus que sacó Iker Jiménez en Informe COVID
Miquel Benítez
Actualizado a

El pasado 30 de diciembre, el periodista Iker Jiménez junto con su equipo habitual emitieron el último programa Informe Covid del año 2020, el año de la pandemia que ha cambiado el mundo. Esta última emisión se centró en el cambio constante y confuso de las cifras durante todo el año.

Con el fin de ilustrar de forma gráfica la cifra de fallecidos reales por COVID, que se estima que ascienden a 80.000 (por los 50.837 que a 31 de diciembre cifra el Ministerio de Sanidad), simularon la colocación de todos estos féretros en la Quinta Avenida de Nueva York. En total, 8,2 kilómetros de ataúdes para mostrar los duros datos de la pandemia en España.

La escalofriante imagen sobre el efecto del virus que sacó Iker Jiménez en Informe COVID
Gráfico de Informe CovidMediaset

"Ha habido más de 85.000 muertos desde que empezó la pandemia", asegura Nicolás Rodríguez, CEO de Dathos Proyectos, una asociación que trabaja junto con el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) y el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Antes de presentar a los invitados de la noche, el presentador Iker Jiménez aseguraba que esa era la "dimensión real de lo que ha sucedido en nuestro país. Una sensación impresionante, nunca habíamos visto esto. Es como una ráfaga, la cámara tiene que ir a toda velocidad".

El baile de las cifras

Noticias relacionadas

Incluso, el CEO de Dahtos Proyectos se aventura a decir que ya estaríamos "por encima de las 90.000 muertes". El motivo de este desfase, afirma, es que "se están catalogando muertes por COVID o sospecha, desde mayo veíamos que se nos iba a más del doble de casos oficiales".

Finalmente, Jiménez le cuestionó sobre si sería posible que el coronavirus superara las muertes por la gripe española de 1918. "Vamos camino de ello. Con un agravante, además, que es que la gripe del 18 tuvo repeticiones los dos años posteriores".

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados