Vacuna de Oxford: ¿Qué son los regímenes de vacunación y por qué hay diferentes eficacias?
Ha sido la última en anunciar los resultados de sus primeros estudios de su vacuna contra el coronavirus y llama la atención la presencia de dos regímenes diferentes.

Tras los anuncios de Pfizer en primer lugar y Moderna una semana después sobre la eficacia de sus vacunas, ayer le tocó el turno a la farmacéutica británica AstraZeneca comunicar los primeros resultados de su vacuna, que desarrolla en colaboración con la Universidad de Oxford.
De su comunicado llama la atención una cosa que no estaba presente en los estudios de las otras compañías: la eficacia media de la vacuna era del 70%. La cuestión es que se administraron dosis diferentes a dos grupos de pacientes.
Dos regímenes de vacunación
La explicación a por qué hay diferentes regímenes de vacunación es simple: la casualidad. Un error en la administración de la dosis dio como resultado unos síntomas más leves y además una mayor eficacia. "Retrocedimos y verificamos, y descubrimos que habían considerado la mitad de la dosis de la vacuna", asegura Mene Pangalos, jefe de investigación de AstraZeneca.
La eficacia del 90% llega precisamente en la dosis derivada del error: "Media dosis seguida de una dosis completa con un intervalo de al menos un mes", detalla la compañía en el comunicado de su web. El segundo régimen de vacunación es similar, con la única diferencia de que tanto la primera dosis como la segunda son completas. El resultado, una eficacia del 62%.
"Hemos descubierto que una de nuestras dosificaciones puede tiene una efectiva de alrededor del 90% y si se usa este régimen de dosificación, se podrá vacunar a más gente con el suministro de vacunas planeado", reconoce Andrew Pollard, investigador jefe del ensayo.
Te recomendamos en Actualidad
- CORONAVIRUS Fernando Simón pone fecha al pico máximo de la tercera ola en España
- CORONAVIRUS Los expertos alertan: "Cuanto menos confinemos, más personas morirán"
- CORONAVIRUS Toque de queda en Madrid: ¿se puede sacar al perro más tarde de las 23:00?
- CORONAVIRUS Margarita del Val, pesimista con la efectividad de las vacunas
- CORONAVIRUS Medidas y restricciones en Andalucía: ¿cuántas personas pueden ir en un mismo coche?
- ACTUALIDAD Alerta de lluvia y viento en Madrid: objetivo evitar otro colapso