La OMS ve "luz al final del túnel"
El organismo de las Naciones Unidas destaca la importancia de los resultados positivos que se están obteniendo en los ensayos de las vacunas contra el coronavirus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mostrado su satisfacción por la evolución positiva en el desarrollo de las vacunas contra el coronavirus. El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha afirmado que los resultados favorables en los ensayos invitan al optimismo y que gracias a ellos ya se ve "luz al final del túnel".
"With the latest positive news from vaccine trials, the light at the end of this long, dark tunnel is growing brighter.
— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 23, 2020
There is now real hope that vaccines – in combination with other tried and tested public health measures – will help to end the #COVID19 pandemic"-@DrTedros
"Con las últimas noticias positivas de los ensayos de vacunas, la luz al final de este túnel, largo y oscuro, se está volviendo más brillante. Ahora hay una esperanza real de que las vacunas, en combinación con otras medidas de salud pública probadas y comprobadas, ayudarán a terminar con la pandemia", declaró Tedros.
Piden una distribución "justa"
El máximo dirigente de la OMS destacó la rapidez con la que se están desarrollando las vacunas contra el coronavirus, un éxito sin precedentes, y pidió que su distribución se realice de manera equitativa y “justa” entre todos los países.
"Todo gobierno, con razón, quiere hacer todo lo posible para proteger a su población. Pero ahora existe un riesgo real de que los más pobres y vulnerables sean pisoteados en la estampida de las vacunas", afirmó Tedros, quien solicitó que se tomen las medidas necesarias para que todas las naciones puedan disponer de las vacunas.
AstraZeneca ha anunciado hoy que la vacuna (AZD1222) que desarrolla con la Universidad de Oxford ha demostrado una eficacia del 70 por ciento contra la COVID-19. Este anuncio se suma al realizado por la compañía Moderna y la farmacéutica Pfizer, quienes han asegurado que la vacuna que están desarrollando presentan una eficacia de más del 90 por ciento. Todas ellas esperan lograr la autorización para su uso próximamente.
Te recomendamos en Actualidad
- ACTUALIDAD Un hombre sobrevive a 18 días perdido en la selva
- CORONAVIRUS VENEZUELA Qué es y para qué sirve el Carvativir: componentes y principio activo de las "gotas milagrosas" de Maduro
- CORONAVIRUS La vacuna de Moderna da esperanza contra la cepa británica y la sudafricana
- CORONAVIRUS Las lesiones en la piel, posible primera manifestación clínica de la COVID
- EMPLEO Pago del paro y ERTE en febrero: ¿cuándo se cobra la prestación por desempleo?
- CORONAVIRUS Restricciones por COVID en Galicia: cuándo entran en vigor, nuevas medidas y cierre de hostelería