¿Qué países han comenzado a desescalar sus cuarentenas?
Debido a la mejora de la situación provocada por la pandemia, muchos territorios han comenzado a relajar las medidas de confinamiento de su población.

La gran mayoría de gobiernos del mundo optaron por confinar a su población como medida para evitar la propagación de la COVID-19. Ahora, una vez comienza a mejorar la situación, estos son algunos de los territorios que comienzan a levantar paulatinamente algunas medidas establecidas.
España
En nuestro país, se ha comenzado con la denominada 'Fase 0' de la desescalada desde el pasado lunes 4 de mayo. En ella, podrán abrir algunos comercios minoristas de menos de 400 metros cuadrados, con cita previa. Respecto a los establecimientos de comida, tan sólo estará permitido que sea para llevar, puesto que está prohibido permanecer en el local.
🧑🍳Las actividades de hostelería y restauración
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 4, 2020
podrán realizarse, además de mediante el servicio de entrega a domicilio, por recogida en el establecimiento, siempre que se respeten medidas de higiene, prevención y aforo.#Fase0 #EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/tC6xUv8UAo
Italia
Los transalpinos comienzan a respirar gracias a la mejora de su cifra de contagiados y muertes. Por ello, después de dos meses, se ha permitido la vuelta a trabajo de diferentes sectores y los parques o zonas públicas comienzan a recibir poco a poco la visita de gente.
República Checa
El pasado 9 de abril se autorizó la reapertura de algunos comercios, como las grandes tiendas de bricolaje, ferreterías o los establecimientos de venta de equipamiento de ocio. También se relajaron algunas limitaciones impuestas sobre las actividades deportivas. La reapertura de los negocios se realiza con estrictas medidas de higiene, con geles desinfectantes a disposición de la clientela y una distancia de seguridad de dos metros.
Dinamarca
Las primeras medidas estuvieron relacionadas con la reapertura de guarderías y escuelas primarias a partir del 15 de abril, aunque de forma gradual. Las secundarias y universitarias tendrán que esperar al 11 de mayo, mientras que los bares, restaurantes, clubes nocturnos, centros comerciales, peluquerías y salones de masaje permanecerán cerrados, mientras que las reuniones de más de 10 personas siguen prohibidas.
Noruega
Las guarderías volvieron a abrir sus puertas el 20 de abril, y las escuelas lo hicieron una semana después.Otros negocios, como los psicólogos y los fisioterapeutas, comenzaron de nuevo su actividad a finales de abril, aunque con estrictas medidas para evitar el contagio.
Alemania
Uno de los países que mejor ha controlado la COVID-19 también comienza a dar los primeros pasos de desconfinamiento. Los pequeños comercios reabrieron el pasado 20 de abril, aunque con una limitación de 800 metros cuadrados. Los colegios también han reanudado sus clases, aunque por el momento sólo serán obligatorias para los más mayores.
Estados Unidos
En el territorio estadounidense, varios estados como California, Colorado, Mississippi, Georgia, Oklahoma o Florida han flexibilizado sus medidas de aislamiento. En Nueva York también han comenzado diversas fases de reapertura y sectores como la construcción, manufactura, inmobiliarias, restaurantes, hoteles y el entretenimiento irán entrando en actividad durante las próximas semanas.