25 millones de abortos inseguros y 47.000 muertes maternas cada año
Un estudio de la OMS en 36 países ha revelado que hasta dos tercios de las mujeres sexualmente activas que desean retrasar o limitar la maternidad no usan anticonceptivos por temor a los efectos secundarios y los problemas de salud.

El miedo a los efectos secundarios de los anticonceptivos, los problemas de salud y la subestimación de la probabilidad de concepción, ha dado como resultado en un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 36 países ha revelado que hasta dos tercios de las mujeres sexualmente activas que desean retrasar o limitar la maternidad no usan anticonceptivos, lo que llevó a que uno de cada cuatro embarazos fueran no deseados.
Los embarazos no deseados siguen siendo un importante problema de salud pública. En el mundo, 74 millones de mujeres que viven en países de ingresos bajos y medios tienen un embarazo de este tipo cada año. Lo que lleva 25 millones de abortos inseguros y 47.000 muertes maternas cada año. La OMS advierte de los riesgos para la salud de la madre y el niño, como malnutrición, enfermedades, maltrato o abandono, e incluso la muerte.
Este estudio ha mostrado que las mujeres con menos educación que no querían estar embarazadas tenían un tercio de probabilidades de usar anticonceptivos modernos que las más educadas.
"El acceso a información y servicios de salud sexual y reproductiva asequibles y de alta calidad, incluida una amplia gama de métodos anticonceptivos, puede desempeñar un papel fundamental en la construcción de un futuro más saludable para las mujeres y las niñas, así como en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", ha defendido el director del Departamento de Salud Reproductiva e Investigación de la OMS, Ian Askew.
Según la OMS, es necesario
- adoptar un enfoque de toma de decisiones compartida para seleccionar y utilizar métodos anticonceptivos eficaces
- métodos que se ajusten mejor a las necesidades y preferencias de las mujeres
- identificar cuándo las mujeres y las niñas están preocupadas por el método que están utilizando
- permitir que cambien los métodos modernos sin dejar de estar protegidas mediante un asesoramiento eficaz y el respeto de sus derechos y su dignidad.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ¿A qué hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sueño
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ¿cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ¿Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo Álvaro Morata?