Deporte y Vida

SUPER BOWL LIII

Tom Brady: el secreto del elixir de la eterna juventud de una leyenda

El quarterback de los New England Patriots mantiene a sus 41 años una estricta dieta que combina con duras rutinas de entrenamiento para seguir en la élite de un deporte tan exigente como el fútbol americano.

0
tom brady, dieta, NFL, quarterback, salud
Kevin C. Cox AFP

Tom Brady es una leyenda del deporte. A sus 41 años colecciona récords y está considerado como uno de los mejores quarterbacks de la historia de la NFL. Su trayectoria profesional, siempre vistiendo el uniforme de los New England Patriots, está salpicada de importantes logros tanto a nivel individual como colectivo desde que cogiera la batuta del equipo en el año 2000. Tras casi 20 años de carrera y 5 Super Bowls en su haber, Tom Brady aspira a lograr la sexta frente a Los Angeles Rams en el impresionante Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

Tom Brady es, a sus 41 años, una leyenda del deporte.

Pero como en el caso de cualquier deportista que alcanza la categoría de mito, existen varios matices más allá del entrenamiento que permiten explicar por qué Tom Brady sigue estando en la élite con 41 años en un deporte tan físico como es el fútbol americano y que él mismo confesó en 'The TB12 Method', el libro que descubre cuál es su secreto.

Y es que, además de prepararse a conciencia a través de exigentes rutinas de entrenamiento, el quarterback californiano basa también su éxito en dos pilares fundamentales: la dieta y el descanso. Dos aspectos de suma importancia si, como en el caso de Tom Brady, se pretende alargar la carrera profesional hasta los límites de la razón y triunfar en el proceso.

Hasta 25 vasos de agua al día

Me gusta cómo como y lo que como, y nunca siento que que tenga ningún tipo de déficit. Al final se trata de mantener una dieta equilibrada. El régimen que sigo es una mezcla de filosofías orientales y occidentales. Algunos de estos principios han existido durante miles de años. Mi dieta puede parecer algo restrictiva para algunas personas, pero para mi no sería natural comer de otra forma”, asegura Brady en las páginas de su libro, que basa su alimentación en una dieta principalmente vegana, sin gluten, sin azúcares refinados y soja, sin alimentos procesados, y con muchas proteínas. Y agua. Hasta 25 vasos al día que completa con un concentrado de electrolitos .

“Es un método personalizado y completo que acelera la recuperación de las lesiones y favorece la longevidad desde un punto de vista holístico y orientado a la prevención”, añade el quarterback de los New England Patriots.

Pijama de recuperación

Pero su elixir de la eterna juventud también exige maximizar el descanso por lo que el californiano, que cuida al milímetro cada detalle, emplea un pijama especial para deportistas que incorpora la denominada tecnología biocerámica, que permite aumentar el flujo sanguíneo y la cantidad de oxígeno que llega a los músculos. Es decir, una prenda que facilita el descanso a la vez que favorece la recuperación del cuerpo.