Urbano

Tony Hawk confiesa la broma que le puso nombre al Champion Air

El legendario skater estadounidense explica que pusieron este nombre al 360 Varial porque es un truco fácil que gusta mucho al público pero no engaña a los jueces.

Tony Hawk explicando la historia del Champion Air, el 360 Varial
Tony Hawk
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

En uno de sus reels de Instagram, Tony Hawk desveló la historia detrás de un nombre que ha circulado durante décadas en la escena del skate: “Champion Air”. Se trata del 360 Varial, un truco que combina una rotación de 360 grados del skater con una vuelta del skate en la misma dirección, que ha sido parte del repertorio clásico en rampas de Vert desde los años 80 y más adelante en otras disciplinas y escenarios.

Lejos de ser un reconocimiento al mérito técnico del truco, Hawk explicó que el nombre nació como una broma interna entre un grupo de skaters de vert. “El nombre no vino de mí”, aclaró el icono californiano. “Fue una especie de burla entre patinadores que sabían que no era tan difícil. Pero como se ve espectacular, gustaba mucho en las demos”.

El oriden del truco se remonta a los días de grabación de The Search for Animal Chin, donde Hawk ejecutó el truco por primera vez en la famosa rampa del film. En ese entonces, todavía usaba la mano para rotar la tabla. Años más tarde, Danny Way perfeccionaría la técnica haciéndolo sin ayuda manual, impulsando la evolución del movimiento.

A pesar de su relativa facilidad, el 360 Varial se convirtió en un clásico de las exhibiciones. “Es llamativo, parece que estás volando con la tabla”, explicó Hawk. “La gente que no patina lo ve y se vuelve loca. Pero los jueces saben que no es tan técnico”.

Noticias relacionadas

En un contexto donde los trucos más complejos son premiados en competición, el “Champion Air” representa ese tipo de movimientos pensados para entretener al público más que impresionar a los jueces. Como señaló el propio Hawk: “Si quieres vivir de hacer demos, aprende 540s, inverts y 360 Varials. Yo sigo haciéndolos 40 años después”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Urbano