ImillaSkate: mujeres que fusionan tradición y rebeldía a través del skate
Vestidas con polleras, las skaters de ImillaSkate en Bolivia reivindican raíces indígenas y desafían estereotipos de género en cada sesión. Y con este corto.


El colectivo boliviano ImillaSkate se ha convertido en un símbolo de resistencia y orgullo indígena sobre cuatro ruedas. En Cochabamba, un grupo de jóvenes skaters desafía estereotipos de género y prejuicios raciales, patinando con polleras tradicionales mientras conquistan bowls y calles, fusionando tradición y rebeldía a cada truco.
El reciente documental ImillaSkate - The Cholita Skaters of Bolivia, estrenado por Vans y disponible en Nowness, retrata de cerca esta historia de hermandad y empoderamiento. Dirigido por Rebecca Basaure y Mariano Carranza, el corto se adentra en las calles de Cochabamba para mostrar cómo estas mujeres han convertido el skate en una herramienta de cambio social y en un espacio de libertad.
“Este documental es una carta de amor a Bolivia, a la hermandad y a toda persona que alguna vez sintió que no pertenecía”, señalan los directores, subrayando el impacto de un proyecto que trasciende lo deportivo para abrir conversaciones sobre identidad y derechos.
ImillaSkate, que significa “niña” en aymara y quechua, nació para romper barreras de género en un país donde la violencia contra las mujeres y la discriminación étnica siguen siendo preocupantes. Las skaters del colectivo resaltan la importancia de patinar con polleras como un acto político y cultural: “Patinar con nuestra vestimenta es nuestra forma de decir que no tenemos que elegir entre nuestras raíces y nuestros sueños”, comenta una de sus integrantes en el documental.
El corto destaca la energía de las sesiones de skate de ImillaSkate, combinando el sonido de las ruedas sobre el concreto con el movimiento vibrante de las polleras, mientras estas mujeres construyen un espacio propio en el skate boliviano. Su historia invita a repensar el skate como un vehículo de libertad, resistencia y orgullo, demostrando que las calles pueden ser un lugar donde la tradición y la rebeldía se encuentran con dignidad.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar