Surf

Un cura surfista salva a dos bañistas de morir ahogados

El padre Liam Ryan, conocido por su afición al surf, rescató a un padre y su hijo atrapados en una corriente en Cable Beach, Australia Occidental.

Liam Ryan, cura australiano y surfista, sonriendo
RRSS
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

Lo que parecía una jornada tranquila de surf en Cable Beach, Australia Occidental, se transformó en un rescate de emergencia protagonizado por una figura poco habitual en el lineup: un sacerdote católico. El padre Liam Ryan, párroco en la iglesia Our Lady Queen of Peace de Broome, se convirtió en héroe al salvar a dos bañistas atrapados por una corriente de resaca el pasado fin de semana.

Mientras surfeaba, Ryan divisó a un padre y su hijo que se alejaban peligrosamente de la costa. “Vi a un par de personas que parecían estar muy cerca de una resaca repentina”, explicó al medio local ABC News. Sin dudarlo, el sacerdote se acercó remando sobre su tabla. Uno de los bañistas, agotado, logró subirse al tablón mientras Ryan lo guiaba de vuelta a la orilla.

El gesto ya sería notable por sí solo, pero lo que lo hace aún más extraordinario es que no es la primera vez que este “cura surfista” salva una vida en el agua. En 2020, Ryan protagonizó otro rescate en Bunker Bay, al sur de Perth, cuando un surfista fue atacado por un tiburón de casi cinco metros. En aquella ocasión, junto a otro surfista, logró sacar del agua a Phil Mummert, que había sufrido graves heridas en una pierna.

Por aquella intervención, Ryan fue condecorado con el Australian Bravery Award en 2022, un reconocimiento reservado a ciudadanos que demuestran coraje excepcional.

Aunque asegura que no busca protagonismo, su ejemplo sigue resonando más allá de las paredes de su parroquia. “Uno está ahí afuera para disfrutar del mar, pero si hay alguien en apuros, no se puede mirar para otro lado”, afirmó.

Noticias relacionadas

La historia de Ryan vuelve a poner en valor el papel de los surfistas como primeros respondedores en playas sin vigilancia, y recuerda que la vocación de servicio puede adoptar formas tan inesperadas como valientes.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Surf