Snow

Récord de caídas desde telesillas en EEUU: sólo el 40% baja la barra

En la temporada 2024-2025, Colorado registró 18 caídas graves desde telesillas, el número más alto en una década. Ocho de los accidentes involucraron a menores.

Un esquiador que viaja en el telesilla de la estación de esquí de Beech Mountain (Carolina del Norte, Estados Unidos) queda atrapado bajo el chorro de agua de una tubería rebentada mientras rescate y otros esquiadores se lo miran. El 7 de enero del 2022.
YouTube
Ander Ordoño
Proveniente del ámbito de la producción audiovisual, su dilatada experiencia de más de 10 años siguiendo la actualidad de los deportes de acción le ha llevado a convertirse en una de las firmas más reconocidas del panorama nacional en este tipo de disciplinas.
Actualizado a

El invierno pasado, las estaciones de esquí de Colorado alcanzaron un inquietante récord: 18 personas sufrieron caídas graves desde telesillas durante la temporada 2024-2025, según datos de la Junta de Seguridad de Tranvías de Pasajeros del estado. Aunque la cifra pueda parecer reducida frente a los casi 14 millones de visitantes que recibió el estado, representa un notable incremento respecto al promedio de los últimos 12 años, que se situaba en 12,4 caídas anuales.

Entre los incidentes destaca la trágica muerte de Donovan Romero, un snowboarder que cayó desde 14 metros al intentar ajustar sus fijaciones durante el trayecto. Su fallecimiento se suma a otros tres registrados en la última década, convirtiendo este periodo en el más letal para los telesillas de Colorado desde que existen registros.

El dato más alarmante es la participación de menores: ocho de las caídas de esta temporada afectaron a niños, superando ampliamente el promedio histórico, donde los menores representaban cerca del 36% de los casos.

El debate sobre la seguridad de los telesillas vuelve así a primer plano. Según un estudio publicado en 2023 por la Journal of Science and Medicine in Sport, el uso de la barra de seguridad varía drásticamente según la región. Mientras en el noreste de Estados Unidos el 80% de los esquiadores bajan la barra, en las Montañas Rocosas —donde se encuentra Colorado— esa cifra desciende a apenas el 39,2%.

“En lugares como Canadá o Europa, bajar la barra es un gesto automático. Es hora de normalizarlo también aquí”, reclamó Mike Reitzell, presidente de la National Ski Areas Association, en declaraciones al Colorado Sun. Reitzell subrayó que, como ocurrió con el uso del casco hace dos décadas, es necesario un cambio cultural basado en la educación y la concienciación para reducir estos accidentes.

Noticias relacionadas

Diversas organizaciones, incluyendo familiares de las víctimas, están promoviendo campañas de sensibilización. La esperanza es que, con el tiempo, bajar la barra de seguridad sea tan habitual como abrocharse el casco antes de lanzarse a la nieve.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Snow