Outdoor

UTMB favorecerá a quienes no vayan en avión a sus carreras

HOKA UTMB Mont-Blanc se compromete a reducir un 20 % sus emisiones de carbono para 2030 y presenta un ambicioso plan para fomentar la movilidad sostenible.

Corredor UTMB Mozart
UTMB Mozart
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

El Ultra-Trail del Mont-Blanc (UTMB) ha dado un paso decisivo en su estrategia de sostenibilidad al anunciar que reducirá un 20% sus emisiones de carbono antes de 2030. El transporte, que representa el 88% del impacto ambiental del evento (y los aviones, el 85% dentro del transporte), es el principal foco de este plan, que busca transformar la forma en que miles de corredores y acompañantes se desplazan hasta Chamonix.

A partir de 2026, quienes opten por trayectos de baja emisión recomendados —principalmente en tren y autobús— tendrán un 30% más de opciones en el sorteo de dorsales. Para facilitar esta transición, se lanzará la plataforma UTMB GO, una herramienta que permitirá planificar desplazamientos sostenibles desde cualquier punto del mundo. Además, se mantendrán iniciativas ya en marcha, como el sistema de lanzaderas UTMB Mobility, que moviliza más de un centenar de autobuses durante la semana de competición.

“Queremos que cada persona tome conciencia del impacto de su desplazamiento y actúe para reducirlo”, señaló Isabelle Viseux-Poletti, directora de UTMB Francia. En paralelo, la organización financiará proyectos de compensación de carbono en colaboración con EcoAct, con aportaciones tanto de corredores como de la propia entidad.

El compromiso también implica a los patrocinadores y a todo el personal implicado en el evento. Desde 2026, todos deberán contribuir económicamente en función de las emisiones que generen, con fondos que se destinarán a programas medioambientales gestionados por un organismo independiente.

Noticias relacionadas

La apuesta por una movilidad sostenible está alineada con la filosofía del circuito UTMB World Series, que ya consigue que el 91% de los participantes en sus pruebas compitan dentro de su propio continente. Con esta medida, el UTMB busca ser un modelo de evento responsable en el corazón de un territorio especialmente vulnerable al cambio climático.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Outdoor