
¡El Euskaltel regresa a La Vuelta!: Burgos y Caja Rural también invitados
El equipo vasco volverá a la grande española, carrera que en su anterior etapa disputó desde 1994 a 2013. Burgos-BH y Caja Rural-RGA repiten invitación.
85
84
91
77
74
97
122
111
118
112
97
106
107
110
118
109
124
116
99
119
102
93
130
121
2
0
2
0
1
2
0
1
0
0
4
1
2
2
El equipo vasco volverá a la grande española, carrera que en su anterior etapa disputó desde 1994 a 2013. Burgos-BH y Caja Rural-RGA repiten invitación.
El manager del equipo, Jesús Ezkurdia, valoró con AS la invitación al equipo vasco para La Vuelta 2021. "Tenemos muchas ganas de representar al ciclismo vasco".
CICLISMO
Pedro Delgado y Ángel Madrazo (Burgos-BH) analizaron para AS la subida más llamativa del recorrido de La Vuelta 2021.
Entre catedral y catedral habrá muchos otros atractivos, en un recorrido más compesado. Por un lado, por su dibujo. Por otro, por la diversidad de etapas.
CICLISMO | VUELTA A ESPAÑA
Matxín, director del UAE Emirates, valoró las etapas y los perfiles de la Vuelta a España en la que estará su corredor Pogacar, vigente ganador del Tour de Francia.
CICLISMO | VUELTA A ESPAÑA
La Vuelta 2021 terminará en Santiago de Compostela, al igual que en 2014. En el presente siglo, son las dos únicas ediciones que no terminaron en Madrid.
Ranking UCI
Posición | Nombre | Equipo | Puntos |
---|---|---|---|
1 |
![]() |
4237 | |
2 |
![]() |
3055 | |
3 |
![]() |
2700 | |
4 |
![]() |
2040 | |
5 |
![]() |
1961 |
CICLISMO | VUELTA A ESPAÑA
Este jueves, 11 de febrero, se presentará el recorrido de la Vuelta a España 2021, que arrancará en Burgos. Se conocerán al completo las 21 etapas de la ronda.
La Corporación ha renovado los derechos de emisión de la carrera de Unipublic para sus cuatro próximas ediciones. Este jueves retransmiten la presentación (12:00: TDP).
Este jueves 11 se presenta el recorrido en Burgos (12:00, Teledeporte), un trazado en el que se esperan varias sorpresas.
Así lo desveló La Voz de Galicia, que también da detalles de las tres etapas finales gallegas que vivirán el desenlace de la ronda española.
La ronda española no cruzará tierras vascas en 2021. Sí se ha desvelado que tendrá una salida en Burgos de Osma que podría tener meta en Guadalajara.
El calendario internacional de enero y febrero es desolador. El ánimo ha languidecido después de la euforia que supuso el año pasado salvar las tres grandes.
La Vuelta, que comenzará en Burgos con contrarreloj, planea otra para el último fin de semana. Sólo Aragón y Cataluña parecen descartadas para esta edición.
La ronda española contará con nueve metas en montaña y, de ellas, cuatro no se han subido en el ciclismo profesional y seis debutan en la carrera.
El Fórum Evolución Burgos acogerá el evento. La salida de la carrera se producirá desde la Catedral, y se desvelarán las demás etapas.
CICLISMO
Este hombre, en agosto de 2017, prendió fuego al autobús del equipo Aquablue Sportque se encontraba en Almería con motivo de La Vuelta a España.
El UAE reveló los planes para esta temporada de sus líderes. Formolo será la referencia en el Giro y el esloveno estará acompañador en Francia y en España por De la Cruz.
El italiano ejercerá de jefe de filas por primera vez en una grande. Suma dos triunfos parciales en el Giro junto a la clasificación de la montaña.
La ciudad neerlandesa, que debía haber albergado la salida de la ronda española en 2020, sigue apostando por acoger la gran salida de 2022, según informa AD.
CICLISMO
Javier Guillén repasó la actualidad de la Vuelta y profundizó sobre la edición del coronavirus en los Desayunos Deportivos de Europa Press.
La ronda española publicó las cifras más destacadas de la carrera, con protagonismo para Primoz Roglic, ganador de 4 etapas y la general con 24 segundos sobre Carapaz.
La ronda española recibió el galardón como reconocimiento al tremendo esfuerzo y mensaje de unión que mandó con su celebración en este atípica temporada.
La edición de este año de la ronda española será reconocida en los Premios AS del Deporte 2020. "Aprendimos muchísimo", dice Javier Guillén.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado este jueves "la falta de un protocolo riguroso". 46 guardias civiles resultaron contagiados.
Un total de 45 guardias civiles del dispositivo de la Vuelta a España, que el domingo concluyó en Madrid, han dado positivo, aunque ninguno tiene síntomas graves.
Nombres como Hugh Carthy o David Gaudu se confirman como nuevas estrellas, mientras otros se han destapado o han dado un paso adelante.
Javier Guillén, director de la ronda española, hizo balance en AS sobre una edición de la que no oculta que es la más difícil desde que entró en el cargo en 2009.
Las tres grandes se han resuelto por segundos. El Tour, por 59”: Pogacar sobre Roglic. El Giro, por 39”: Geoghegan sobre Hindley. Y la Vuelta, por 24”.
El británico disputó en Madrid su última carrera con el equipo al que ha estado vinculado los últimos 11 años. La carrera también quiso entregarle al fin el trofeo que nunca recibió.
Gracias a su triunfo en la Vuelta, el esloveno acaba como líder del ranking mundial UCI por segundo año consecutivo, superando a Pogacar.
Richard Carapaz sorprendió al final de La Vuelta a España con un bonito gesto con un número destacado de aficionados ecuatorianos.
Hugh Carthy cree que su tercer puesto en la ronda española le ha hecho pelear por las generales. El británico ha enamorado con su ciclismo ofensivo.
Después de cruzar la meta en Madrid y asegurar su triunfo en La Vuelta, Primoz Roglic lanzó su bidón a unos jóvenes con la mala fortuna de impactar antes en un policía.
VUELTA A ESPAÑA
Eusebio Unzué contó en AS los motivos que tuvo el equipo para que Soler tirase de Mas con Roglic a rueda y Carapaz intentando asaltar la Vuelta.
El murciano del Movistar se dio por satisfecho con la actuación del equipo en la Vuelta: "Estoy contento porque he trabajado bien y el equipo también".
El corredor esloveno se mostró muy feliz tras repetir triunfo en la Vuelta a España. Carapaz y Carthy, también muy satisfechos con acabar en el podio.
El corredor alemán del Bora celebró su triunfo de etapa en la última etapa de la Vuelta a España 2020. Con la de Madrid ya suma dos triunfos en la edición.
Ackermann puso el broche a la Vuelta y a esta atípica temporada de 2020 con una victoria al esprint en Madrid, que coronó por segundo año al esloveno.
Ackermann ganó la última etapa en el esprint de Madrid. Primoz Roglic ganó la general, seguido de Carapaz y Carthy.
CERATIZIT CHALLENGE BY LA VUELTA
La alemana certificó el triunfo en la general gracias a las diferencias obtenidas en la contrarreloj del pasado sábado. Ya ganó en 2019.
El alemán consiguió al esprint un nuevo triunfo de etapa, por delante de Bennett. El esloveno certificó su segunda Vuelta consecutiva.
El esloveno conquistó su segunda ronda española de forma consecutiva, lo que le lleva a una importante ganancia económica como premio.
La Vuelta coronó por segundo año consecutivo en Madrid a Primoz Roglic. Richard Carapaz y Hugh Carty le acompañaron en el podio.
Javier Ares (Valladolid, 1954) lleva 37 años contando ciclismo y toda una vida vibrando con él. El narrador y comentarista de Eurosport charla con AS de La Vuelta, del pulso Roglic-Carapaz y de la épica de las narraciones.
Etapa 18, Hipódromo de la Zarzuela-Madrid, 124,2 km
La carrera llega a su etapa final en Madrid tras lograr haber sobrevivido a una de las pruebas más complicadas de su historia reciente.
VUELTA A ESPAÑA | 18
Roglic se coronará campeón de la Vuelta por segundo año consecutivo. El circuito de Madrid será la última oportunidad para los velocistas.
La localidad salmantina en la Sierra de Béjar, precede a la ascensión a La Covatilla. Sus calles empedradas suponen un plus de dureza para la subida a un puerto exigente, de 11,4 km al 7,1%.
Detrás de la imagen sin público que este domingo nos ofrecerá Madrid habrá otras muchas cosas que celebrar, porque este año acabar ya refleja una victoria.
Emiliano Álvarez Arana (25-10-1912), participó en las dos primeras Vueltas. Por aquella época ya era un contrastado ciclista, que corría como profesional desde 1932.
Roglic se benefició en la Covatilla del trabajo de Soler y Mas para amarrar el triunfo sobre Carapaz, una acción que no gustó nada a multitud de aficionados.
Lo de La Covatilla es entrar en una guerra en la que no te llaman sin sacar ningún beneficio, porque Mas no ganó puestos en la general. No sé por qué lo harían...
VUELTA A ESPAÑA
El esloveno, ganador de cuatro etapas, pudo defender su liderato en La Covatilla gracias a los segundos extra que fue logrando por sus posiciones.
VUELTA A ESPAÑA | ETAPA 17
El esloveno, antes de celebrar su triunfo final, se dirigió al ecuatoriano para aplaudir su intento. Al volver hacia el podio, también saludó a Marc Soler.
El corredor del Movistar explicó que tiraron del grupo en el que estaba Roglic para buscar el cuarto puesto en la general. "Ha sido una situación de carrera".
El esloveno resiste el ataque de Carapaz por el maillot rojo en La Covatilla, con una mano de Marc Soler y Enric Mas en el tramo final de subida.
El francés del FDJ se mostró satisfecho con su segundo triunfo de la edición, este en La Covatilla: "Sabe mejor después de la baja de nuestro capitán, Pinot".
David Gaudu se llevó la etapa con final en La Covatilla, por la que peleó Ion Izagirre. Roglic resistió el último arreón de Carapaz y selló su triunfo en la general.
CERATIZIT CHALLENGE BY LA VUELTA
La alemana del Ceraticit WNT se ha impuesto en la segunda etapa de la Challenge By La Vuelta, una contrarreloj de 9,3 kilómetros en Boadilla del Monte.
El corredor esloveno mantiene el maillot rojo a falta de la última etapa. Carapaz puso en jaque la carrera, pero no fue suficiente. Gaudu se llevó la victoria.
Etapa 17: Sequeros-Alto de La Covatilla, 178,2 km
Por segundo año consecutivo, la carrera tendrá su traca final en Castilla y León. La Covatilla, con una jornada que rondará los 4.000 metros de desnivel acumulado, decisiva antes de Madrid.
El ecuatoriano aseguró a AS que "conoce La Covatilla" pero que en cualquier punto del recorrido puede estar la clave para desbancar a Roglic.
La Covatilla es un puerto muy exigente y puede haber grandes diferencias. Lo que va antes también es un terreno duro, lo conozco de primera mano y no será nada fácil.
La Vuelta vive hoy su batalla final en La Covatilla. Llega con el podio en un minuto: Roglic viste La Roja con 45" sobre Richard Carapaz y 53" sobre Hugh Carthy.