Tour de Francia

El Visma y Vingegaard tienen un plan: “Estoy más fuerte que nunca”

El danés, doble campeón del Tour, valora ante una abarrotada sala de medios sus opciones en esta edición. “Tengo más músculo”, explica Jonas.

El Visma y Vingegaard tienen un plan: “Estoy más fuerte que nunca”
Dani Sanchez
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Lille Actualizado a

A las afueras de Lille, en un hotel camino del aeropuerto y prácticamente pegando a la autovía, el Visma está hospedado estos días de cara al inicio del Tour. Comparte hotel con el Intermaché, de Biniam Girmay, y el Lidl-Trek de Jonathan Mian, entre otros. El equipo holandés citó a la Prensa a las 9:30 (AS, el único medio español) y a las 9:10 apenas quedaba sitio en la sala. A las 9:25 ya no había espacio ni para sentarse ni de pie: todo abarrotado.

Jonas Vingegaard, primero con una lata y posteriormente con un café, se abre paso entre la multitud de periodistas con un “buenos días” en inglés para sentarse en una mesa repleta de micrófonos. Le sigue el corpulento Matteo Jorgenson, un pilar importante para el danés, y Grischa Niermann, uno de los directores. Son 25 minutos de preguntas antes de que el equipo se marche en autobús a reconocer la etapa inaugural, especialmente los últimos 15 km, en los que les tocará proteger a Jonas. La primera pregunta, sin rodeos. ¿Cómo se puede batir a Tadej Pogacar? “Tenemos un plan, pero no os lo vamos a contar a los medios de comunicación”, cuenta Vingegaard, doble campeón del Tour, con una sonrisa.

En gran parte de las cuestiones aparece el nombre de Pogacar, y el danés lo entiende, aunque tanto él como su equipo se quieren centrar en ellos mismos. Eso sí, Jonas sorprendió hablando de su nivel en una temporada en la que no ha brillado en especial hasta el momento (19 días de competición, con dos victorias en el Algarve portugués) y una caída en la París-Niza que le trastocó parte del calendario, aunque ni comparado con el accidente que sufrió en 2024 en el País Vasco.

El Visma y Vingegaard tienen un plan: “Estoy más fuerte que nunca”
Dani Sanchez

Por vez primera desde 2022, tanto Vingegaard como Pogacar llegan sin lesiones ni golpes fuertes en los meses anteriores. Es decir, ambos estarán al 100%, y en el reciente Dauphiné el esloveno derrotó con relativa claridad al danés, pero este último es un hombre Tour. Todo el año (calendario, preparación, picos de forma...) gira en torno a esta carrera ante un Pogacar más versatil. “Creo que puedo decir con seguridad que estoy como nunca de fuerte. Diría que en mi mejor momento, con el nivel más alto que he alcanzado. El año pasado también estuve a un nivel muy alto, pero de una manera diferente. Tenía mucha menos masa muscular (por la caída en la Itzulia). Pesaba mucho menos. Ahora peso más que antes, y es músculo, y sabemos que eso da potencia”, contó con convicción el danés.

Noticias relacionadas

Tiene a su alrededor un bloque fuerte, especialmente con el citado Jorgenson, Sepp Kuss, Wout van Ayer y Simon Yates, todos ellos triunfadores en grandes carreras, y que ahora volverán a hacer todo por su líder, vistiendo un maillot más negro al habitual con la publicidad de Rabobank, de vuelta al ciclismo tras muchos años de ausencia en el equipo. “¿Que si tengo miedo a Pogacar? Si lo tuviera no estaría aquí”, respondió Vingegaard a la que fue la última pregunta de la conferencia. Afronta su quinto Tour siendo, sobre el papel, el gran rival para el favorito número uno.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Tour de Francia