Estrellas y recuerdos en la primera gala de la RFEC: “Y habrá más”
El COE acoge la primera gala en la historia de la Federación de Ciclismo. Ilustres y laureados como Valverde, Sastre y Dori Ruano, presentes.


Una tarde de junio la sede del COE, en Madrid, con las fotos de los medallistas en París 2024 colgadas en la pared, fue la fecha y la sede de la primera gala de ciclismo en la historia de la Real Federación Española de Ciclismo, una iniciativa impulsada por José Vicioso, al frente de la RFEC desde el pasado mes de noviembre: “Me llamó la atención que algo así nunca hubiese sucedido, y en menos de un mes conseguimos hacer la primera. Y habrá muchas más”.
😯 Una forma diferente de entrar en el COE @COE_es a recoger un premio en la primera gala de ciclismo en la historia de la @RFECiclismo
— AS Ciclismo (@As_Ciclismo) June 20, 2025
➡️ De esta manera entraron los triunfadores del trial español a recoger su merecida distinción
📹 @danimiranda9 (Madrid) pic.twitter.com/krXjvlaIDq
En los asientos, ilustres de todo tipo, de diferentes modalidades y de distintas épocas, pero con muchas victorias a sus espaldas. Es el caso de Alejandro Valverde (actual seleccionador), Carlos Sastre, Joan Llaneras, Dori Ruano, Aida Nuño... con Alejandro Blanco, presidente del COE, recibiendo y premiando a todos ellos en su casa. Carreras centenarias, pioneros, legados, formadores (como Víctor Sastre), expresidentes de la RFEC... un largo listado de condecorados, también con RTVE (recogido por Carlos de Andrés) y José María García, por difundir, mostrar y transformar la comunicación de este deporte desde las décadas finales del pasado siglo. Todo ello, moderado por Javier Ares, que también se unió a la foto con García.

Alberto Durán, presidente del Comité Paralímpico, también festejó por ser “una gala inclusiva”. Alejandro Valverde recogió el premio del ausente Indurain: “Tenemos corredores muy buenos, y rivales muy complicados, que van a llegar en buena forma al Mundial. Para mí, Miguel Indurain fue una inspiración, por eso tuve entre ceja y ceja intentar ganar el Tour. Siempre tuve ese deseo de conseguirlo... y no sabía que esta noche lo iba a conseguir”, dijo Valverde, bromeando, que recogió el premio que correspondía al navarro. Contador, Delgado y Pereiro tampoco pudieron estar pero, como dice Vicioso, “habrá más”. La primera ya está superada, y con la “enhorabuena” por parte de Alejandro Blanco para terminar. Según pudo saber AS, la idea es que esta gala sea bienal y que se celebre habitualmente en el mes de diciembre.
Premiados durante la GALA:
Reconocimiento a expresidentes:
Juan Serra Amengual, presidente de la RFEC de 1992 a 1997.
Fulgencio Sánchez Montesinos, presidente de la RFEC de 2004 a 2008.
Juan Carlos Castaño Moreta, presidente de la RFEC de 2008 a 2012.
José Luis López Cerrón, presidente de la RFEC de 2012 al 2024.
Premio Legado: Magín Alfredo Froiz (a título póstumo), fundador del Equipo SuperFroiz y de la empresa Froiz, que se ha consolidado como la marca comercial más longeva en el patrocinio principal (desde 1978) a un equipo de ciclismo aficionado a nivel nacional.
Premio trayectoria: Santiago “Txutxi” Izkara García, presidente del Club Abando-Heros, vicepresidente de la RFEC, miembro de la junta directiva y de la comisión delegada. Por su gran trayectoria vinculada al ciclismo.
Premio personalidad: José Antonio Díaz Soto “Walker”, por su labor como presidente de la Federación Asturiana de Ciclismo desde 2016 a 2024 y como miembro de la Junta Directiva y de la Comisión Delegada de la RFEC.
Premio Valores: Fundación Víctor Sastre, por los valores deportivos y humanos que ha fomentado en torno al ciclismo durante más de tres décadas con su fundación.
Premio Organizador: Club Ciclista Escurialense, por el fomento de la práctica del ciclismo desde diferentes enfoques y su apoyo a los más jóvenes, además de hacerse cargo de organizar carreras que han dado riqueza al calendario nacional de distintas categorías. Colaboradores en la organización de los dos últimos Campeonatos de España de Carretera Élite-Sub23.
Premio asociación: AEOPCES (Asociación Española de Organizadores de Pruebas Ciclistas Élite y Sub-23), asociación que engloba a la mayoría de organizadores de las pruebas de la Copa de España Élite-Sub23 y cuenta con casi 30 años de historia.
Premio Equipo: Santiago Revuelta Álvarez, fundador del equipo Teka, promotor del Museo del Ciclismo de Cantabria y parte fundamental en la elaboración del convenio colectivo para ciclistas.
Premio Dirigente: Begoña Ruiz Huidobro, presidenta de la Federación Riojana de Ciclismo durante los 8 últimos años y primera mujer española en ingresar como juez árbitro en la Unión Ciclista Internacional.
Premio historia:
Club Ciclista Chamartín, por sus 100 años de existencia (1925-2025).
Peña Ciclista Excursionista Valencia, por sus 100 años de existencia (1924-2024).
Esport Ciclista Calderí, por sus 100 años de existencia (1925-2025).
Club Ciclista Vila-real, por sus 100 años de existencia (1924-2024).
Vuelta a Andalucía, por el 100 aniversario de la primera edición.
Vuelta a Asturias, por el 100 aniversario de la primera edición.
Premio superación: Juan José Méndez Fernández, laureado deportista paralímpico, múltiple medallista mundial y paralímpico.
Premio Superación: Raquel Acinas Poncelas, que cuenta con 5 diplomas en los Juegos Paralímpicos y varias medallas en Campeonatos del Mundo de pista y carretera.
Laurel Olímpico a los pilotos de trial Vera Barón, Daniel Cegarra y Borja Conejos
Insignia olímpica a los pilotos de trial Daniel Barón, Alejandro Montalvo, Eloi Palau, Julen Sáenz, Nil Benítez, Víctor Pérez, Alba Riera, Martí Riera y Martí Vayreda.
Premio pionero: José Arellano, primer medallista español en un Campeonato del Mundo de Ciclismo Artístico en la historia.
Insignia Olímpica: Emilio Arellano, campeón del mundo de ciclismo artístico.
Premio CTA:
José Luis Sanz Roa, por su trayectoria como árbitro internacional y su implicación con el ciclismo siendo parte de la organización de algunas pruebas.
Antonio Blanco Méndez, por su ejemplar y dilatadísima trayectoria dentro del CTA, así como por su dedicación durante décadas a nuestro deporte.
Premio innovación: Unipublic, organizador de la Vuelta a España.
Premio empresa: a Juan Sabaté i Bosch, CEO de Cirosport, conocido comercialmente como Inverse, proveedor de la RFEC durante más de una década y uno de los fabricantes de ropa deportiva más importantes de nuestro país.
Premio Manager: Pablo Antón Idroquilis, manager del equipo ONCE y Liberty Seguros.
Premio Compromiso: Alberto Jofre Bernardo, director gerente del Comité Paralímpico Español.
Premio excelencia: Alberto Palomar Olmeda, premio nacional del deporte por su labor a la excelencia jurídica.
Premio comunicación: RTVE, por su labor de difusión durante décadas en la retransmisión de pruebas ciclistas de diferentes modalidades.
Premio Excelencia: José María García Pérez, por ser un referente de la cobertura radiofónica de diferentes pruebas ciclistas durante más de 20 años y pieza fundamental del crecimiento y popularización de la Vuelta a España.
Premio Leyenda:
Joan Llaneras Roselló, cuatro veces medallista en Juegos Olímpicos -dos de ellas medallas de oro en Puntuación- y múltiple campeón del mundo en las pruebas de Puntuación y Madison.
Dori Ruano Sanchón, campeona del mundo de Puntuación y medallista en el Campeonato del Mundo de contrarreloj.
Aida Nuño Palacio, siete veces campeona de España de Ciclocross.
Premio Leyenda a los ganadores españoles del Tour de Francia:
Joane Somarriba Arrola, ganadora del Tour de Francia en 2000, 2001 y 2003
Miguel Indurain Larraya, ganador del Tour de Francia en 1991, 1992, 1993, 1994 y 1995
Alberto Contador Velasco, ganador del Tour de Francia en 2007 y 2009
Pedro Delgado Robledo, ganador del Tour de Francia en 1988
Óscar Pereiro Sio, ganador del Tour de Francia en 2006
Carlos Sastre Candil, ganador del Tour de Francia en 2008
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestranewslettery a las alertas informativas en laAppo el canal deWhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clicaquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar