CICLISMO
Indurain, a AS: "Me extraña este cambio brusco en el Movistar"
Miguel Indurain, homenajeado por su participación en los Juegos Olímpicos de 1984, repasó la actualidad ciclista en AS: el Movistar, Van der Poel...

Miguel Indurain acudió a la sede del COE a recibir un diploma por su participación en los Juegos Olímpicos de 1984 al igual que un gran número del resto de participantes. Ese año, se disputaron los Juegos de invierno en Sarajevo y los de verano en Los Ángeles. En estos últimos estuvo el navarro, en el que fue su primer gran viaje con profesional a los 20 años. Atendió a AS.
-¿Cómo recuerda aquellos Juegos Olímpicos?
Fueron mis primeros y luego repetí en Atlanta 1996. En el ciclismo, el tema olímpico no estaba muy integrado y en aquellos tiempos íbamos los amateurs. El ambiente fue estupendo en la Villa Olímpica. Fui con 20 años y, ahora habrá cambiado imagino, pero encontrabas nadadores, atletas, jugadores de baloncesto.... Todos los que veías por la tele. Estabas conviviendo con ellos, comiendo. En general, lo pasamos muy bien.
-Recientemente falleció Poulidor, una figura importante en el panorama ciclista mundial.
No fue un ganador pero fue un corredor muy valiente, una referencia dentro del ciclismo porque lo vivía con mucha pasión. Lo daba todo. Le tocó un época difícil con Jacques Anquetil y Eddy Merckx. Logró mucho segundos puestos pero fue muy querido por la gente. Cuando yo iba a Francia estaba en todas las carreras: en el Tour, la París-Niza, el Dauphiné... vivía intensamente el ciclismo y la verdad una pena que nos haya dejado.
-¿Cómo ve el ciclismo español para 2020? Ya se ha presentado el recorrido de Giro y Tour.
Ya se van presentando las carreras, y en breve vi que también lo hará la Vuelta. Corredores tenemos. Alejandro Valverde, que quiere decir adiós en Tokio 2020, aunque eso lo decidirá él, Marc Soler. Enric Mas, los hermanos Izagirre (Ion y Gorka), Mikel Landa... están a un buen nivel y de ellos es el futuro. Veremos hasta donde llegan.
CICLISMO 19/20Miguel Indurain posó para AS en el Comité Olímpico Español. JESUS ALVAREZ ORIHUELA (DIARIO AS)
-El Movistar presenta numeroso cambios.
Ha habido una 'espantada’ grande parece. Me extraña este cambio brusco ya que es un equipo que suele mantener la estructura. Se han ido Nairo, Carapaz, que este año ganó el Giro. Es una estrategia que otros años no había. Espero que los nuevos fichajes mantengan el nivel, porque esos cambios pueden sentar mal, aunque ellos sabrán por qué lo han hecho. Con Valverde y Enric Mas, si encuentra su sitio, nos darán muchas alegrías.
-Una opinión sobre Mathieu van der Poel
Es uno de los jóvenes valores. Es muy diverso (MTB, ciclocross, carretera) aunque hay muchos hoy en dia que son así. Unos hacen pista, otros ciclocross. Hoy en día aprenden en montar también depende del pais y la tradición que tengan. La carretera es donde más se paga el esfuerzo. Van der Poel es de familia ciclista y el ciclocross en Holanda se practica mucho. En mi época también se hacía para entrenar invierno, entre otras cosas para conservar habilidad. Si él está convencido, adelante, aunque todo el año a tope es dificil. Este año en el Mundial se le vio que las fuerzas al final te fallan.
Te recomendamos en Ciclismo
- CICLISMO | VUELTA A ANDALUCÍA Fuglsang defenderá el título en la 66ª Vuelta a Andalucía
- CICLISMO Torres y Mora formarán parte del Movistar en 2020
- CICLISMO Las bicis y maillots de los equipos ciclistas en la temporada 2020
- CICLISMO Así será la bici de contrarreloj de Rohan Dennis en el Ineos
- CICLISMO El Movistar femenino, incluido hasta 2023 en el UCI World Tour
- CICLISMO El Ineos aumenta su poder con el fichaje de Rohan Dennis