Los españoles en el Tour: Mas roza el top-10 y Landa cede 45"
El balear lo bordó con Deceuninck quedando a solo un segundo de Ineos, por lo que es el mejor español de la general. Landa perdió 45 segundos con Thomas y Bernal.

La contrarreloj por equipos correspondiente a la segunda etapa del Tour de Francia 2019 dejó un sabor agridulce para los intereses españoles. Enric Mas brilló junto a sus compañeros del Deceuninck para rozar ya los diez primeros puestos de la general, cediendo apenas un segundo con el equipo Ineos de Thomas y Bernal. Por su parte, Movistar perdió bastante terreno y Landa se sitúa ya a 45 segundos de los corredores mencionados anteriormente.
Así les fue a los españoles en la segunda etapa del Tour de Francia
Jonathan Castroviejo (): el vasco estuvo brillante en su terreno, la lucha contra el crono. Marcó la pauta durante toda la jornada junto a sus compañeros, pero perdieron contra el último equipo que entró en meta, el Jumbo-Visma.
Enric Mas: fabulosa su actuación en la crono. El balear quedó a un segundo del todopoderoso Ineos y ya roza el top-10 de la general. Es el mejor español de la clasificación.
Gorka Izagirre: buena crono del español en una de sus especialidades. Ayudó a su líder, Jakob Fuglsang.
Luis León Sánchez: gran día del murciano, ayudando a Astana a firmar uno de los mejores tiempos de la contrarreloj.
Omar Fraile: se le vio bien al español, siendo uno de los corredores de Astana que entró agrupado a meta para marcar el tiempo.
Pello Bilbao: en más de una ocasión se le vio atento a cola de su equipo para evitar cualquier corte de su líder, Jakob Fuglsang.
Jesús Herrada: muy buena crono del Cofidis y también en particular de Herrada. No cedió demasiado tiempo con los favoritos y se nota que está en la mejor forma de su carrera.
Alejandro Valverde: el maillot arcoíris estuvo al nivel de sus compañeros e incluso impulsó a su equipo en la recta de meta de la contrarreloj.
Marc Soler: en un día que no era demasiado propicio para sus características, salvó los muebles junto a sus compañeros de Movistar.
Mikel Landa: se le vio sufrir al corredor alavés en un día en el que no acabó con buena cara. Con Movistar cedió 45" con los grandes favoritos.
Imanol Erviti: uno de los mejores de Movistar en la crono, asumiendo responsabilidades a la hora de rodar en tramos llanos.
Carlos Verona: guardó todas las fuerzas posibles de cara a jornadas de montaña, donde su aportación será esencial para el equipo.
Iván García Cortina: rindió bien en la crono, sobre todo en los tramos llanos, pero se descolgó en los compases finales para guardar fuerzas de cara a jornadas más duras. Entró a casi cinco minutos de sus compañeros.
Te recomendamos en Ciclismo
- CICLISMO Ulissi, dado de alta tras sus problemas de corázon
- CICLISMO Roglic se autoaísla en Mónaco tras un contacto cercano con positivo en COVID
- CICLISMO Y CINE Un Everest en bici por Pantani
- CICLOCRÓS | MUNDIALES Felipe Orts y Lucía González liderarán a España en los Mundiales de Ciclocross
- CICLISMO Presentación de la temporada 2021 del Movistar Team: la última de Alejandro Valverde
- CICLISMO | VUELTA A ANDALUCÍA Nuevo revés al ciclismo en 2021: aplazada la Vuelta a Andalucía