Indiana Pacers IND
108
Oklahoma City Thunder OKC
91
1234T
IND 28 36 26 18 108
OKC 25 17 18 31 91
FINALIZADO
Final NBA | Pacers-Thunder (3-3)

Una noche para los que creen en milagros

Los Pacers, que parecían condenados, juegan un sexto partido maravilloso y fuerzan el primer séptimo en las Finales desde 2016. Tyrese Haliburton jugó... y brilló.

Tyrese Haliburton, durante el sexto partido de las Finales de la NBA. Sus pacers forzaron el séptimo.
Juanma Rubio
Nació en Haro (La Rioja) en 1978. Se licenció en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2006 llegó a AS a través de AS.com. Por entonces el baloncesto, sobre todo la NBA, ya era su gran pasión y pasó a trabajar en esta área en 2014. Poco después se convirtió en jefe de sección y en 2023 pasó a ser redactor jefe.
Actualizado a

Vivamus, moriendum est. Ya que vamos a morir, vivamos. La cita, atribuida a Séneca pero en todo caso una invitación a aferrarse al momento, a exprimir las cosas que aparecen en el camino, podría ir cosida a la demostración de resistencia, energía física y mental y, al fin y al cabo, baloncesto de Indiana Pacers en el sexto partidos de las Finales 2025. Quien más quien menos, todos (creo) habíamos reducido a la mínima expresión, y en muchos casos ni eso, las posibilidades de los Pacers y habíamos empezado con los preparativos de la coronación de los Thunder, el equipo que remontó desde el infierno en el cuarto partido, con la soga del 1-3 en el cuello, y ganó dos veces por aplastamiento el quinto, antes y después de una reacción ilógica de su rival. Además, la pierna derecha de Tyrese Haliburton empeoró y lo mermó hasta la negación. Durante el último traslado de la Final a Indianápolis, ni siquiera parecía muy probable que el base jugara este sexto, el primer match point para los Thunder. ¿Entonces, qué les quedaban a los Pacers? Vivir, claro. Qué otra cosa, si en todo caso iban a acabar muriendo.

Fue (108-91 final) el último giro de guion de unas Finales tremendas, las primeras que viajan al manicomio del séptimo desde las de 2016, cuando los Cavaliers de LeBron James y Kyrie Irving completaron lo imposible en la Bahía de San Francisco (de 3-1 a 3-4). Si los Pacers ganan el domingo, de regreso en OKC, no habrá sido algo tan, tan, tan increíble. Pero casi. Los visitantes, para los que hayan elegido creer y no echar más cuentas, han ganado cuatro veces en 19 séptimos partidos en la lucha por el título. Solo esos Cavs, eso sí, en la NBA moderna. Antes, dos veces los Celtics (1969 y 1974) y una los Bullets (1978) en pista de, cosas, Seattle Supersonics. El equipo que en 2008 hizo mudanza y rebranding y hoy es, al menos en parte, Oklahoma City Thunder. Otro dato: en el último cuarto de siglo, los tres equipos que han jugado y ganado el sexto partido de las Finales con 3-2 en contra, se han llevado también el séptimo y el título. Hay trampa, eso sí. Los dos primeros (Lakers en 2010, Heat en 2013) lo hicieron todavía con formato 2-3-2 y, por lo tanto, ese duelo definitivo en su pista. Solo los Cavs de 2016, otra vez, se llevaron el sexto en su pista y el séptimo en territorio comanche. Ese vuelve a ser el espejo para los Pacers: el equipo de LeBron y Kyrie, patrón de los imposibles.

Resultó imposible no frotarse los ojos, con la boca abierta de par en par, durante la primera parte, especialmente el segundo cuarto de un sexto partido cuya historia no estaba escrita. Tampoco la de estas Finales, pensáramos lo que pensáramos hasta ayer. Imagino que a medida que se acerque el séptimo y con el factor del Paycom Center de su lado, Los Thunder, el equipo de las 68 victorias en regular season y las 83 totales (el cuarto mejor dato de siempre), volverán a parecer aplastantemente favoritos. También supongo que eso es algo que traerá sin cuidado a Indiana Pacers. De hecho, es probable que sea el escenario ideal para el equipo de Rick Carlisle. Si tiene que ganar, si está llamado a convertirse en uno de los campeones más improbables de la historia, seguramente no había más camino que encontrar uno que en realidad ni existe.

Hace tres días empezamos a cavar su tumba, entre todos. Pero por ahora ni han metido el pie en ella. Y cada minuto del domingo en el que sigan vivos, a un zarpazo del milagro, será una llamada a la revolución, una sobrecarga de tensión que los Thunder habrían hecho bien en evitarse. En la temporada regular solo perdieron un partido contra la Conferencia Este (29-1, una derrota en Cleveland). En estas Finales, Indiana Pacers les ha ganado tres veces. La cuarta sería el precipicio.

La marcha fúnebre duró poco en el manicomio del Gainbridge Fieldhouse, territorio hoosier. Un 2-10 en tres minutos y medio empezó a escribir una esquela que acabó hecha un gurruño en la papelera. Lo que sucedió entre ese punto y el descanso, más de veinte minutos de juego real, fue una de las exhibiciones más atronadoras de los últimos años, un ejercicio de baloncesto perfecto, imposible de mejorar. Los Pacers llegaron al descanso 64-42 después de una secuencia final que envolvió en papel de regalo lo que había virado, en un visto y no visto, de silla eléctrica a festín: Haliburton robó la bola y asistió sin mirar para el mate de un Pascal Siakam que después anotó un fade away de puro talento sobre la bocina. Así acabó la primera parte, una tormenta amarilla.

Borrados del mapa, los Thunder sintieron demasiado pronto que no tocaba. Como si estos días ellos también se hubieran sentido invencibles, apoyados en sus dos victorias seguidas y la lesión de Haliburton. Y como si después, cuando todo empezó a torcerse, se hubieran echado la mano al bolsillo y hubieran encontrado ahí la carta del regreso a casa, el comodín del séptimo partido en su cubil de OKC. De eso depende ahora su temporada, colosal pero sin cerrar. Su intento en Indianápolis fue un petardazo atronador, veremos el domingo si solo un mal día. Entre el segundo y el tercer cuarto (que se cerró en 90-60: la ventaja llegó después a 31 puntos) estuvieron más de seis minutos sin meter un solo punto. En los últimos 8:53 del segundo encajaron, la Mona Lisa de Rick Carlisle, un parcial de 30-9 (de 34-33 al 64-42).

En ese segundo cuarto, unos Thunder minúsculos firmaron un 6/18 en tiros, 0/5 en triples; no dieron ni una sola asistencia y apilaron siete pérdidas. Y sus 17 puntos (36-17) los sumaron entre Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander, que en el paso por vestuarios llevaban 31 (16 y 15) pero también ocho pérdidas y ni una sola asistencia. Todo el equipo, de hecho, acumulaba solo tres; una menos que un Haliburton resucitado que, sobre una pierna, bailó alrededor de Lu Dort, quién iba a decirlo, y empezó a conectar pases y anotar tiros de los que hacen rugir (todavía más) a la grada. El botón que mete el turbo en unos Pacers arrebatadores, que esta noche jugaron como un equipo campeón, lo acaben siendo o no.

La versión sublime de los Pacers

En esa primera parte, luego vinieron muchos minutos de nada (los Thunder abrieron el tercer cuarto con un 0/6 en cuatro minutos: ni amago de reacción), tuvieron quince posesiones de tiro más (las matemáticas de su lado), ganaron 16-2 la (decisiva toda la serie) cuenta de los puntos tras pérdida (2 los locales, 12 los Thunder solo en la primera parte), pudieron correr (16-2 en transición, prácticamente todos sus ataques con veinte segundos o más en pista rival), y reventaron las batallas del triple (9/24 contra un terrorífico 1/11) y los puntos del banquillo (19-3). Otra vez con minutos preciosos de Obi Toppin y el inagotable TJ McConnell, que esta vez compartió más pista, otro toque de Carlisle, con Haliburton.

Haliburton, otra excelente noticia, casi no tuvo que hacer nada en la segunda parte y jugó menos de 24 minutos. Después de una aparición casi milagrosa en este sexto, los Pacers pueden contar con él para el séptimo. Siakam y Andrew Nembhard (otro partido quirúrgico) recuperaron su mejor versión, Aaron Nesmith tuvo su momentito y Myles Turner volvió a fallar demasiado en ataque pero sacó del partido a base de físico a un Chet Holmgren esta vez zarandeado. Si los Thunder fueron mucho mejores en el quinto, los Pacers arrasaron, de verdad, en el sexto. Su versión óptima es tan buena como la del mejor equipo de la temporada. Ahora tienen que conseguir hacerla sostenible durante 48 minutos en las trincheras del Paycom Center, donde la defensa de los Thunder va a sacar las pinturas de guerra desde el salto inicial. Ya no hay más cábalas.

Casi nadie esperaba esto vista la inercia de la Final y la angustia por la pierna de Haliburton. Solo los más optimistas avistaban la ruta al séptimo, pero seguramente ni ellos esperaban que el tercer punto pacer, el del 3-3, llegara con semejante demolición de un favorito que ahora tiene en una mano la ventaja de campo, y la certeza de que es mejor si juega a su baloncesto; pero en la otra la presión del aroma a fracaso, de los y si. ¿Y si no hubiéramos tenido que llegar a esto? ¿Y si los tiros hubieran entrado? ¿Y si este o aquel hubiera jugado a su verdadero nivel? Y si, y si, y si. Tienen la jerarquía, unas certezas que se reubicarán en los dos próximos días y el fortín atronador de su pabellón. Siguen siendo favoritos. Pero los Pacers han llegado hasta aquí. Y lo han hecho tras convertir un ejercicio de supervivencia en una exhibición que puede acabar siendo histórica... en función de lo que suceda el domingo. Viven, en todo caso. Siguen viviendo, ya que de todas formas van a tener que morir.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Indiana Pacers
Estadísticas
23
Aaron Nesmith
43
Pascal Siakam
33
Myles Turner
0
Tyrese Haliburton
2
Andrew Nembhard
13
Tony Bradley
3
Thomas Bryant
12
Johnny Furphy
16
James Johnson
0
Bennedict Mathurin
9
T.J. McConnell
26
Ben Sheppard
1
Obi Toppin
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
23
Aaron Nesmith
25 10 2 0 2 3 1 1 1 2/3 1/2 2/6 0 4 0
43
Pascal Siakam
32 16 13 5 8 3 1 0 1 3/3 5/11 1/3 0 2 0
33
Myles Turner
26 3 4 1 3 1 1 0 2 1/2 1/6 0/3 0 2 0
0
Tyrese Haliburton
22 14 1 0 1 5 1 2 0 1/1 2/5 3/7 0 1 0
2
Andrew Nembhard
31 17 0 0 0 4 1 3 0 4/4 2/2 3/5 0 2 0
13
Tony Bradley
6 3 2 2 0 0 0 0 0 1/2 1/2 0/0 0 0 0
3
Thomas Bryant
6 4 0 0 0 0 0 0 0 1/2 0/0 1/2 0 0 0
12
Johnny Furphy
5 0 0 0 0 0 1 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
16
James Johnson
2 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/1 0/0 0 0 0
0
Bennedict Mathurin
14 2 4 1 3 1 0 2 1 0/0 1/1 0/5 0 0 0
9
T.J. McConnell
24 12 9 1 8 6 3 4 0 0/2 6/12 0/0 0 2 0
26
Ben Sheppard
20 7 5 1 4 0 0 2 0 0/0 2/3 1/4 0 2 0
1
Obi Toppin
23 20 6 0 6 0 1 2 0 4/6 2/5 4/7 0 2 0
Oklahoma City Thunder
Estadísticas
7
Chet Holmgren
8
Jalen Williams
55
Isaiah Hartenstein
5
Luguentz Dort
2
Shai Gilgeous-Alexander
9
Alex Caruso
13
Ousmane Dieng
11
Isaiah Joe
3
Dillon Jones
25
Ajay Mitchell
22
Cason Wallace
21
Aaron Wiggins
6
Jaylin Williams
34
Kenrich Williams
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
7
Chet Holmgren
24 4 6 1 5 0 2 0 0 0/0 2/6 0/3 0 2 0
8
Jalen Williams
26 16 3 0 3 1 3 0 0 4/5 6/9 0/4 0 2 0
55
Isaiah Hartenstein
16 10 4 2 2 1 0 1 1 4/4 3/4 0/0 0 2 0
5
Luguentz Dort
20 3 4 0 4 0 0 0 0 0/0 0/0 1/5 0 3 0
2
Shai Gilgeous-Alexander
30 21 4 0 4 2 8 0 0 7/8 7/14 0/1 0 2 0
9
Alex Caruso
22 0 3 0 3 2 1 0 1 0/0 0/1 0/1 0 1 0
13
Ousmane Dieng
3 3 0 0 0 0 0 0 1 0/0 0/1 1/2 0 0 0
11
Isaiah Joe
14 11 1 0 1 1 1 0 0 3/3 1/1 2/3 0 1 0
3
Dillon Jones
7 4 2 1 1 1 1 0 0 0/0 2/2 0/0 0 1 0
25
Ajay Mitchell
12 2 1 0 1 4 2 0 0 0/0 1/3 0/1 0 0 0
22
Cason Wallace
13 2 3 0 3 0 0 1 0 0/0 1/3 0/1 0 2 0
21
Aaron Wiggins
17 5 2 0 2 1 3 1 1 2/2 0/0 1/4 0 2 0
6
Jaylin Williams
12 7 5 0 5 1 0 1 0 1/2 0/0 2/3 0 2 0
34
Kenrich Williams
18 3 3 0 3 0 0 0 0 0/2 0/0 1/2 0 0 0

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en NBA