EuroBasket | G.B. - España

Raquel Carrera tendrá minutos ante Gran Bretaña

El seleccionador Miguel Méndez aseguró que la pívot saltará a la pista en el estreno de España en el Eurobasket (17:15, Tdp) en Hamburgo (Alemania).

Raquel Carrera, pívot de la Selección, realiza ejercicios durante un entrenamiento en el Inselpark Arena de Hamburgo (Alemania).
FEB
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

La Selección viajó el martes a Hamburgo (Alemania), donde disputa la primera fase del Eurobasket, con la incógnita Raquel Carrera. La pívot del Valencia Basket entró entre en la lista final de 12 jugadoras sin haber disputado ni un minuto en los cuatro amistosos de preparación.

Con mucha rehabilitación sobre el tobillo izquierdo que se torció el pasado 11 de mayo en el segundo partido de la final de la Liga Femenina Endesa ante el Casademont Zaragoza, y escaso contacto físico, poco 5 contra 5 en los entrenamientos.

Sin embargo, se confió en que llegaría al estreno y parece que esa confianza tendrá su recompensa: Carrera volverá a las canchas 39 días después del esguince de grado III este jueves en el estreno de España en el campeonato continental (17:15 horas, Teledeporte) en el Inselpark Arena frente a la Gran Bretaña de Anna Montañana.

“Es importante que ella dispute sus primeros minutos y lo hará”, aseguró Miguel Méndez, seleccionador nacional, tras la sesión de tiro del mañana de este jueves. “Tiene el alta médica, pero la deportiva, el alta de estar a su mejor nivel no lo tiene, no está al 100%, pero como elección de entrenador creo que, aunque esté a un nivel inferior, puede ser muy importante para el partido de hoy, para que empiece a ayudar y para que vaya ganando en cuanto a preparación física para los siguientes encuentros”.

La gallega es una fija para Méndez. Estuvo en el Eurobasket 2023 y en el Preolímpico de Sopron (Hungría) un año después. Solo faltó a los Juegos de París de 2024 por una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.

Y es una de las piezas del núcleo duro que debe acompañar y tutorizar a las más jóvenes, dentro del relevo generacional de la Selección, durante este ciclo olímpico que concluirá en Los Ángeles 2028. Pero que tiene su primera parada en este torneo continental y en el próximo Mundial 2026 de Berlín.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto