EuroBasket | Suecia 75 - España 78

¿Por qué Suecia tiró a fallar al final del último cuarto contra España?

Con empate a 64, Ellen Nystrom falló a propósito el último tiro libre, la suecas cogieron el rebote y no fueron a por la victoria. Buscaban un +8 en la prórroga.

Selección femenina de Suecia en el Eurbasket 2025.
Fernando Faucha
Nacido en Madrid en 1987. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2010 en la sección de fútbol. En 2014 pasó a formar parte de AStv, en donde ejerció como redactor y montador. Ya en 2018 recaló en su actual ubicación, la sección de baloncesto, donde escribe de ACB, Euroliga, NBA, Selección española...
Actualizado a

El final del tiempo reglamentario en el España-Suecia del Eurobasket femenino ha dejado a todo el mundo con el pie cambiado. Después de un partido mucho más disputado de lo que cabría esperar, las suecas llegaron a los últimos segundos con la opción de llevarse el duelo. Estando dos abajo en el marcador y después de dos buenas defensas españolas que acabaron en sendos tapones de Mariona Ortiz y Alba Torrens, con poco más de 1 segundo de posesión la capitana de la Selección cometía una falta sobre la número 8 de Suecia, Ellen Nystrom, cuando tiraba un triple desde la esquina.

Nystrom tenía tres tiros libres para poner por delante a las suyas a 18 segundos del final. Los dos primeros los metió sin problema, pero el tercero lo falló claramente a propósito después de preguntar en dos ocasiones a su banquillo lo que tenía que hacer. El fallo pilló desprevenidas a las españolas, que permitieron a Klara Lundquist coger el rebote en ataque y agotar los últimos segundos de tiempo reglamentario sin ni siquiera intentar anotar. Las suecas querían jugar la prórroga. ¿Por qué?

Todo tenía que ver con las cuentas del Grupo D del Eurobasket. El partido de hoy era el último y el equipo nórdico necesitaba ganar para meterse en cuartos. Pero una victoria por menos de 8 puntos le dejaba en manos de Gran Bretaña, que tendría que ganar a Alemania unas horas después. Las británicas se han mostrado hasta ahora como el equipo más flojo del grupo y lo normal es que no consiguiesen imponerse a las alemanas. Así que trataron de clasificarse por ellas mismas, sin esperar a otros resultados. Y para ello tenían que ganar al menos de 8 puntos a España. Por eso quisieron disputar la prórroga.

Esta estrategia no sirve en todas las competiciones de baloncesto. Por ejemplo, en la Euroliga no se cuentan los puntos conseguidos en las prórrogas a la hora de hacer desempates al final de la temporada regular.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto