Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Primera FEB

El Movistar Estudiantes apuesta por Natxo Lezkano

El entrenador (Portugalete, Vizcaya, 1972) reemplaza en el banquillo colegial a Pedro Rivero. Ha ascendido en dos ocasiones, la última con el Andorra.

Natxo Lezkano, entrenador del MoraBanc Andorra, da instrucciones en Badalona ante el Joventut esta temporada 2024-25.
DAVID GRAU LLINARES
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

El Movistar Estudiantes ya tiene entrenador para afrontar la recta final de la temporada 2024-25. Natxo Lezkano (Portugalete, Vizcaya, 1972) ha aceptado el cargo y reemplazará en el banquillo a Pedro Rivero, que fue despedido de manera sorprendente este lunes. El segoviano deja el equipo segundo en Primera FEB con un balance de 22-3, a tan solo un triunfo del líder Sïlbo San Pablo Burgos.

Lezkano es el sexto técnico en las ya cuatro temporadas del Estu en Segunda tras Jota Cuspinera, Diego Epifanio, Javi Rodríguez, Alberto Lorenzo y el mencionado Rivero. Y aterriza con la misión de ascender al club a la Liga Endesa, un reto que ya logró con el Breogán en 2018 y el MoraBanc Andorra en 2023.

El Principado fue su hogar desde el verano de 2022, cogió al equipo recién descendido, hasta este enero cuando fue cesado por los malos resultados: balance de 5-12 tras solo sumar dos victorias en sus 12 últimos partidos y enlazar seis derrotas seguidas. Un mal rendimiento que tapó su buen hacer en la vuelta andorrana a la ACB: 11ª posición con 13 triunfos y 21 derrotas, y clasificación par fase previa de la Champions FIBA.

El vasco no solo tiene la obligación de subir a un Estudiantes que un potencial ofensivo casi ilimitado para la categoría (Granger, Joaquín Rodríguez, Andric, Schmidt, Alonso…), sino que también de encontrar cierta excelencia en el juego. Y si no es posible, al menos un grado elevado de solidez sobre la cancha, una estabilidad que permita cerrar los partidos con garantía. Alejados de la montaña rusa de desconexiones y parciales en las que vivía el equipo durante esta temporada.

Calendario

Su primera prueba será de fuego. El Estu se mide este sábado (18:30 horas, Movistar+) con el Monbus Obradoiro, un rival por el ascenso que ha cambiado radicalmente con respecto al equipo que perdió en el Movistar Arena en la primera jornada liguera. Balvin, Barcello, Faggiano y Brodziansky han reforzado a unos gallegos centrados en los futuros playoff por subir.

No es la única rampa que deberán subir los madrileños en estas últimas nueve jornadas de fase regular. Después de Santiago, Betis y Fuenla esperan en casa a los estudiantiles antes de la última y gran prueba de fuego: San Pablo. Si los dos equipos llegan con solo un triunfo de diferencia, el Coliseum decidirá el ascenso directo a la Liga Endesa. Para certificarlo, el Estudiantes debería ganar por cinco o más puntos tras la derrota sufrida en la ida en el Palacio por 91-95.

Los duelos en el Movistar Arena son más simples. Tras superar la prueba del Súper Agropal Palencia, recibirán al Inveready Gipuzkoa, Naturavia Morón, Grupo Alega Cantabria y Tizona Burgos.

Noticias relacionadas

Los dos rivales castellanos son los únicos en la parte alta de la tabla (quintos los palentinos y séptimos los burgaleses). Los otros tres luchan por evitar el descenso. El Morón, incluso, cuenta las jornadas para certificar su adiós a la categoría con solo dos triunfos en 24 encuentros.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Baloncesto