Selección Española (M)

Aldama: “Si jugamos con la identidad de La Familia siempre seremos un ‘contender’”

El ala-pívot de Gran Canaria celebra la tercera edición de su Campus en el verano más importante de su carrera. “No sé nada de mi futuro”, alerta.

Santi Aldama enseña su camiseta en el partido contra Grecia.
SAMEER AL-DOUMY | AFP
Pablo Checa
Pertenece al Diario AS desde 2010 cubriendo información de la Unión Deportiva Las Palmas, de la que ahora es responsable, y los partidos del CB Gran Canaria. Antes estuvo cinco años en la redacción de Deportes del periódico La Provincia. Desde 2004 colabora con Cadena SER Las Palmas, siendo tertuliano habitual de Ser Deportivos Las Palmas.
Actualizado a

Como un pibe más de los alrededor de 200 que están inscritos en la tercera edición del Campus Santi Aldama. Así se dejó ver el internacional español este martes, día festivo en la capital insular, en el Gran Canaria Arena. “Me cuesta devolver mi baloncesto a la Isla porque tengo el tiempo limitado. Por eso esta semana es obligatoria para mí”, afirmaba este martes.

El alapívot internacional español afronta el verano más importante de su vida entre la millonada que le puede caer en su próximo contrato en la NBA y el Eurobasket. “No sé nada de mi futuro”, insiste. Sobre la selección, lo tiene claro: “Rudy y Lllull, en sus dos años conmigo, me inculcaron los valores de La Familia. Es lo que tenemos que seguir haciendo ahora los Hernangómez y nosotros con los más jóvenes”.

No tiene garantías de que vaya a seguir en Memphis pero sí de lo que quiere para su futuro más próximo: “Quiero estar en un sitio en el que no tenga techo y pueda seguir desarrollándome. Luchar por anillos es una espina que tengo clavada: no jugar en junio es algo que duele”.

Estas fueron sus impresiones:

Mantener el Campus en el tiempo: “Cuando hace dos años celebramos la primera edición esa era la idea. Queríamos construir algo de años, y estar ya en la tercera edición es lógicamente un orgullo. Estoy aprendiendo cada año. Me hace mucha ilusión compartir el baloncesto con la gente de la Isla. Tengo la suerte de vivir el baloncesto a diario. Poder devolverlo a la Isla me cuesta porque tengo el tiempo limitado, así que esta semana es obligatoria para mí”.

Presente y futuro en el mercado de la NBA: (se ríe) “El presente es que estoy disfrutando del Campus. Del futuro no sé nada, así que no les puedo decir nada”.

Su mejor temporada NBA: “A nivel personal, desde luego que ha sido así. Pero todavía queda mucho recorrido, mucho que mejorar. También es verdad que perdimos en la primera ronda ante los campeones, y eso es algo que siempre cuesta un poco digerir. Hay que buscar la manera de que el año que viene no sea así”.

Eurobasket: “Lo afronto con mucha ilusión. Defendemos título, el de 2029 es en Madrid, será mi primer Eurobasket… Tenemos un equipo más joven que otros años pero vamos con muchas ganas y la identidad de La Familia, de España. Sabemos que vamos a competir cada día. Eso es lo que nos motiva. Nos veremos a final de julio y ya tenemos muchas ganas de que llegue”.

Presión por el paso adelante con la selección: (sonríe) “No quiero hablar de presión porque a veces parece que es algo malo. No es presión deportiva, que siempre está ahí. A los jóvenes que llegan, junto con los Hernangómez y demás, que llevan muchos años, hay que hacer que entiendan la identidad de La Familia, que es algo que Rudy y Llull, en sus dos años conmigo, han intentado inculcarnos. Eso tiene que seguir siendo así porque da igual el equipo que tengas, que si juegas con esa identidad siempre vas a ser un ‘contender’ (aspirante a todo). Para nosotros eso es importante”.

Posible cambio de aires: “Estoy muy contento allí. Mis cuatro años en Memphis han sido muy buenos. He tenido un gran progreso y espero que siga siendo así. De lo que viene ahora no tengo información. Quiero seguir mejorando. Lo más importante para mí es encontrar un hueco en el que no tenga techo y pueda seguir desarrollándome. Y sobre todo: competir por anillos, que es la espina que tengo clavada. No estar jugando en junio es algo que duele”.

Gran temporada de los equipos canarios: “Cuando estoy en Estados Unidos me cuesta seguirlos porque las horas no acompañan. Cuando vuelvo sí lo hago. Ahora me gustará ver al Granca en la Champions, creo que es algo bueno para ellos. Siempre animo a los dos equipos que las islas. A ver si nos dan más alegrías estos años”.

Fuga de talentos hacia Estados Unidos: “Para las ligas nacionales es una situación complicada, pero también hay que entender que cuando a los jugadores les presentan esas cantidades y opciones, con la carrera tan corta que tiene un deportista, es completamente entendible que se vayan. Cuando me tocó a mí no era el caso y aún así decidí hacerlo. Con esto quiero decir que ahora es algo que hay que tener en cuenta. La nueva liga Sub-22, que hay que seguir puliendo, creo que es una buena iniciativa. Hay que apoyarlos porque lo importante es que los jóvenes jugadores españoles se desarrollen lo máximo posible”.

Final NBA: “Oklahoma era, hace cuatro años, de los peores equipos en cuanto a récord pero se veía su proyección. Y entre cómo han ido progresando sus jugadores y los que han traído de fuera, han hecho un trabajo increíble. En este último año se ha visto que son un equipo súper sólido. Eran, sin duda, el rival a batir, y ahora lo han demostrado. Nunca me alegraría por otro equipo porque es doloroso (sonríe), pero se lo han currado. Se lo merecen”.

Siete años, siete campeones distintos: “Vamos a por ello (sonríe). Quiero que seamos ese equipo. Hay que buscar la manera”.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto