EuroBasket 2025

Alba Torrens, a la caza del Top-10 histórico

La alero balear (35 años y 1,91 metros) está con 681 puntos a tan solo 20 de superar a Zsuzsanna Boksay como décima máxima anotadora de siempre en los Eurobasket.

 La alero de la selección española Alba Torrens controla el balón entre las jugadoras griegas durante el partido amistoso de baloncesto que los combinados nacionales de España y Grecia disputan hoy viernes en Inca, Mallorca.
MIQUEL A. BORRÀS
José Ignacio Pinilla
Licenciado en Periodismo por la Complutense, comenzó en AS en maquetación en 2010. Tras su paso por fútbol, se unió en 2014 a baloncesto. Ha cubierto en directo la Supercopa de 2020, las Copas de 2020 y 2021 y partidos de España de las Ventanas. También el Eurobasket femenino de 2023. Escribió sobre la pandemia de la COVID en el confinamiento.
Actualizado a

Hablar de Alba Torrens es hablar de historia del baloncesto. No solo español sino mundial. La balear (35 años y 1,91 m) presenta una hoja de servicios impresionante con seis Euroligas entre el Avenida, el Galatasaray turco y las cuatro del Ekaterimburgo ruso y nueve medallas con España.

“Es la mejor jugadora española de todos los tiempos”, asegura Miguel Méndez, entrenador de Torrens en sus tres últimos cetros continentales y en la última de sus cinco preseas europeas con la Selección, su única plata tras los oros de 2013 y 2017, y los bronces de 2009 y 2015.

El gallego será de nuevo su técnico en este Eurobasket 2025, que España comienza este jueves en Hamburgo (Alemania) ante Gran Bretaña (17:15 horas), y en el que la alero roza su entrada en el Top-10 de máximas anotadoras históricas.

Torrens es la jugadora en activo con más puntos, 681, en el torneo continental tras la retira el pasado verano de Sandrine Gruda (número tres de siempre con 839). Y está a tan solo 20 de superar los 700 de la húngara Zsuzsanna Boksay y colocarse en la décima posición histórica.

Si la española, líder anotadora en 2015 con 19,7 puntos de media, mantiene el ritmo del pasado Eurobasket, que cerró con 69 tantos y 11,9 de media, escalaría hasta la 7ª plaza de la también magiar Katalin Rátvay (748). Dejaría igualmente atrás a la neerlandesa Carla Ida de Liefde (8º, 703) y a la húngara Lenke Kiss (9º, 701).

Lejos, muy lejos de ella, y de cualquiera, Uliana Semenova. La gigante letona (210 centímetros), que llegó a jugar en el Tintoretto de Getafe tras 19 años en el TTT Riga, es la única jugadora que ha superado la barrera de los 1.000 puntos con 1.014.

Su talento la convirtieron en una heroína en la URSS, que con ella entre sus filas alcanzó la perfección con 10 oros en 10 participaciones. Un 10 de 10 entre 1968 y 1985 que, entre otras cosas, la hicieron entrar en todos los Hall of Fame existentes, desde el de Springfield hasta el de la FIBA.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Baloncesto