Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Euroliga | Madrid 70 - Fenerbahce 82

Los males del Madrid: bajón mental, sin banquillo y un duro calendario

El equipo blanco enlazó este jueves su tercera derrota seguida. Los suplentes no funcionan y llega el Unicaja el domingo.

Walter Tavares, pívot del Madrid, levanta los brazos desesperado durante el partido contra el Fenerbahçe  en el WiZink Center.
Walter Tavares, pívot del Madrid, levanta los brazos desesperado durante el partido contra el Fenerbahçe en el WiZink Center.JUANJO MARTINEFE

El Real Madrid vive a impulsos esta temporada. Las alegrías momentáneas dan paso, en un pestañeo, a las peores depresiones posibles. Así, en tan solo siete días, los blancos han caído de la euforia por ganar el Clásico en el Palau tras dos prórrogas al desánimo después de enlazar tres derrotas seguidas. Tres. Se dice pronto.

Perdieron en Badalona frente al Joventut (80-76) en la Liga Endesa antes de una semana con doble jornada que los llevó, primero, a ser derrotados en Lyon por el Asvel en el último segundo este martes (80-78); y, segundo, a tropezar en casa, en el WiZink Center, ante el Fenerbahçe, que maniató a su rival desde mediado el segundo cuarto. El 70-82 es bastante esclarecedor. Ya ni al resguardo del Palacio los blancos encuentran la paz y ya suman ocho derrotas en la fase regular. Fueron siete en todo el curso pasado. Increíble.

Los turcos pusieron en evidencia, una vez más, todos los males que arrastra el Madrid esta temporada. O que venían ya de serie. A gusto del consumidor. Por un lado, el escaso fondo de armario. Facundo Campazzo y Walter Tavares son pilares inamovibles; Mario Hezonja, un elemento diferencial. Eli Ndiaye es joven, pero cumple. Y para ya de contar porque los suplentes no funcionan: el Fenerbahçe comenzó su remontada con un 0-8 de parcial con ellos en cancha.

Dzanan Musa no ha encontrado su espacio ni su ritmo tras la lesión y a Usman Garuba aún le queda tiempo para alcanzar al 100%. Hay pasión, pero sin control... El bajón de Gabriel Deck es preocupante. Solo su conexión con Campazzo le salva como ocurrió en Francia el martes.

Chus Mateo parece confiar poco en Xavier Rathan-Mayes. El canadiense tiene puntos, habilidad… pero no sabe elegir bien sus batallas. Y eso le conduce a la irregularidad: después de los 16 tantos contra el Alba Berlín, ha hecho 6 frente al Barça, 3 contra el Asvel y 0 ante el Fener. Andrés Feliz, por su parte, no muestra el descaro con el que deslumbró en el Joventut. Parece apocado y tímido. Su máxima anotación en la Euroliga son 3 puntos. Serge Ibaka… cumple con lo justo. O con lo que puede. Tiene días mejores y días peores, pero nunca son destacados. Y, claro, las comparaciones con el antiguo pívot suplente, Vincent Poirier, aparecen.

Mentalidad

Poco arsenal para hacer frente a los grandes monstruos, que han originado otra debilidad en su rival: la mental. Cada vez que hay un bache en el camino, hay nervios. Cada vez que hay un obstáculo que saltar, crispación. “Nos ha hecho mucho daño a nivel mental perder algún partido en el último segundo, contra el Maccabi y el Asvel. También la derrota frente al Efes. Ganamos al Barcelona en su casa, pero no nos ha valido para sentirnos fuertes mentalmente. Cada vez que tenemos problemas, nos venimos abajo”, aseguró Chus Mateo, que vio como Mario Hezonja era expulsado por doble técnica ante el Fenerbahçe.

El croata no es el único que salta rápido. Campazzo ya sufrió una sanción de un partido tras protestar de manera demasiado airada a los árbitros en Múnich y su empujón a Justin Anderson en la recta final contra el Barça tampoco dan muestras de relajación.

Calendario

Pieza sobre pieza con un calendario de aúpa durante este mes de diciembre. En Liga Endesa, el Madrid se mide antes de cerrar este 2025 con tres toros: Unicaja y Barcelona, en casa, y Valencia, en la Fonteta. El Breogán es el único rival asequible.

En la Euroliga nada es fácil: Zalgiris y Mónaco, en el Palacio; y París y Alba Berlín, fuera. De este cuarteto, solo los alemanes tienen peor balance. El Mónaco está asentado en los puestos de playoff y, ojo, a los parisinos, líderes provisionales de la máxima competición continental en el año de su estreno.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas