Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Euroliga

Las cuentas de la Euroliga a falta de cuatro jornadas

Con todo por decidirse y solo cuatro partidos por delante, Real Madrid y Barça siguen metidos en el meollo de siete equipos en un triunfo de diferencia entre el 5º y el 11º.

Mario Hezonja y Jabari Parker durante un Real Madrid-Barça de Euroliga.
AITOR MARTIN | DiarioAS
Fernando Faucha
Nacido en Madrid en 1987. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2010 en la sección de fútbol. En 2014 pasó a formar parte de AStv, en donde ejerció como redactor y montador. Ya en 2018 recaló en su actual ubicación, la sección de baloncesto, donde escribe de ACB, Euroliga, NBA, Selección española...
Actualizado a

La Euroliga entra en su etapa decisiva de la temporada regular. Con cuatro jornadas por disputarse hay muy poco decidido. El Olympiacos es el único equipo que ha sacado plaza directa para el playoff, aunque aún está por ver si acabará liderando la tabla: tiene al Fenerbahçe solo dos triunfos por detrás. Aunque acabar primero no ha significado nada bueno hasta ahora. Es famosa la maldición del líder: ningún equipo que ha ganado la temporada regular ha alzado después el título. El último, un Real Madrid de récord (27-7 de balance) la temporada pasada. El Olympiacos, eso sí, ya se ha asegurado la ventaja de campo en la eliminatoria de cuartos de final con su 22-8 actual.

El Fenerbahçe (20-10) aún no se ha ganado el billete para las eliminatorias por el título de forma matemática, pero es cuestión de tiempo que lo haga salvo desplome catastrófico. A partir de ahí, la cosa se complica y mucho, aunque esta semana, la última con jornada doble, puede ir aclarando bastante el camino para varios de los contendientes por el resto de plazas del playoff. El que mejor lo tiene es el Panathinaikos (19-11), actual campeón con dos victorias sobre el play in y tres sobre el 11º puesto, el primero que se queda fuera. El Mónaco, cuarto con 18-12, tiene una mínima ventaja sobre sus perseguidores y un calendario que les enfrenta a los dos equipos de Atenas. Aún tendrán que sudar para meterse.

Madrid y Barça: puede pasar de todo

Y después, de la 5ª plaza a la 11ª (y más allá), un maremágnum de equipos que pueden acabar con ventaja de campo en cuartos o eliminados con la misma facilidad. Son siete equipos en un solo partidos de distancia, entre ellos Barça y Madrid. Por este orden, Barça, Estrella Roja, París Basketball y Bayern Múnich (17-13), Anadolu Efes, Real Madrid y Armani Milán (16-14). Los italianos serían ahora mismo los primeros en quedarse fuera del play in, mientras que el equipo blanco cierra la repesca. Pero cuando acabe la temporada regular, el 11 de abril, todo puede haber cambiado. Sin ir más lejos, hoy mismo hay un Madrid-Milán y un Barça-Bayern.

Al Barça le queda también jugar en casa con la Virtus Bolonia y visitar al Milán (el jueves) y al Fenerbahçe. El Madrid tiene que visitar Belgrado por partida doble (este viernes al Estrella Roja), y recibir al París. Todos duelos directos. Por detrás, el Partizán (15-15) está a un solo partido de distancia, mientras que el Zalgiris Kaunas (14-16) empieza a tenerlo ya muy difícil. No digamos el Baskonia, que con 13-17 de balance tienen que ganar todo y esperar muchos fallos de varios rivales. En definitiva, un sprint final de lo más emocionante en el que habrá más de una decepción.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Euroliga