Euroliga

La Euroliga se pone dura: podría sancionar con partidos perdidos

Los equipos han valorado unas normas más estrictas y punitivas para controlar el mal comportamiento de algunos propietarios. Y han aprobado el salto a 20 equipos.

Dimitris Giannakopoulos, presidente del Panathinaikos.
Juanma Rubio
Nació en Haro (La Rioja) en 1978. Se licenció en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2006 llegó a AS a través de AS.com. Por entonces el baloncesto, sobre todo la NBA, ya era su gran pasión y pasó a trabajar en esta área en 2014. Poco después se convirtió en jefe de sección y en 2023 pasó a ser redactor jefe.
Actualizado a

La asamblea de la ECA, los clubes propietarios de la Euroliga, ha dejado trazadas las líneas maestras de la temporada 2025-26, la que marcará un nuevo inicio con el salto a 20 equipos en un momento de pocas certezas y mientras entre bastidores se mueven las piezas de un futuro en el que hay mucho por decidir después del anuncio de la NBA de avanzar por su propio camino en Europa de la mano de FIBA. Sin embargo, parece obvio que la opción de que todas las partes (Euroliga, FIBA, NBA) se sienten a negociar de nuevo en busca de una vía de desarrollo común sigue estando sobre la mesa.

Por un lado, se ha ratificado la ampliación a veinte equipos y la lista de participantes para la próxima temporada: Anadolu Efes, AS Monaco, Baskonia Vitoria-Gasteiz, Estrella Roja, Dubai Basketball, EA7 Emporio Armani Milan, Barcelona, Bayern Munich, Fenerbahce Beko, Hapoel IBI Tel Aviv, ASVEL Villeurbanne, Maccabi Playtika Tel Aviv, Olympiacos, Panathinaikos AKTOR, Paris Basketball, Partizan Mozzart Bet, Real Madrid, Valencia Basket, Virtus Segafredo Bologna, y Zalgiris Kaunas.

Además, se han especificado ya también las concesiones de las wildcard para equipos que no tiene licencia fija y que, de este modo, podrán tener más estabilidad con su condición de proyectos Euroliga asegurada a medio plazo: el Dubai Basketball ha recibido una wildcard de cinco años y las de tres años han sido para Estrella Roja, Partizán, Virtus de Bolonia y el cuarto equipo español, Valencia Basket. Uno de los que no ha recibido, por lo tanto, wildcard ha sido el Paris Basketball, pero la Euroliga aclara que siguen las conversaciones para extender en el futuro la vinculación de forma más estable.

En cuanto a la Eurocup, por lo que respecta a la presencia española, y después de que Gran Canaria y Joventut optaran por saltar a la Basketball Champions League, estará solo el Baxi Manresa.

La competición para el curso 2025-26 (de 34 a 38 jornadas en la Euroliga) empezará el 30 de septiembre y terminará entre el 28 de abril y el 1 de mayo en el caso de la Eurocup y el 24 de mayo en el de la Euroliga. Ese día se jugará el partido por el título en la Final Four. Un evento del que desaparece, era un secreto a voces y una petición rotunda de los equipos, el partido por el tercer y cuarto puesto, el que a nadie le gustaba jugar después de caer en las semifinales.

La próxima temporada se irá introduciendo el nuevo plan de balance competitivo y fair play que ha creado la Euroliga para buscar un mayor equilibrio entre equipos. Este plan estará totalmente implementado para la temporada 2027-28.

La Euroliga se pone dura: podría sancionar con partidos perdidos

Además, y según información que llega desde Grecia (el resto está confirmado oficialmente por la competición), los equipos han debatido también (no aprobado todavía) que se establezca un marco de sanciones más estrictas para los casos de comportamiento inadecuado por parte de propietarios u otros integrantes de los equipos. Ahora, y después de una temporada en la que (sobre todo) ha habido serios problemas con Dimitris Giannakopoulos, el complicado dueño del Panathinakos, a las habituales multas económicas se podrían sumar sanciones deportivas que podrían implicar que se den partidos por perdidos a los equipos implicados en este mal comportamiento.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Euroliga