Ya es oficial: Vildoza firma por New York Knicks
El jugador argentino se desvincula del Baskonia, tras pago de una cláusula de dos millones, y firma cuatro años no garantizados en la NBA a razón de 13,6.

Luca Vildoza emprenderá una nueva aventura profesional lejos de Vitoria-Gasteiz después de desvincularse de la entidad baskonista. Club y jugador han alcanzado un acuerdo para separar sus caminos después de cuatro temporadas en las que el director de juego argentino ha disputado un total de 228 partidos oficiales con la camiseta azulgrana. Autor de la canasta que le dio su último título liguero a Saski Baskonia, Vildoza llegó a Vitoria en el verano de 2017 como el último gran talento argentino que defendería la camiseta azulgrana. El internacional albiceleste se marcha como vigente campeón de liga y MVP de la final. Saski Baskonia agradece su trabajo, dedicación y compromiso durante estas cuatro temporadas y le desea la mejor de las suertes en el plano personal y profesional.
Su destino será New York Knicks, por lo que dejará en las arcas del club vitoriano unos 2 millones de dólares. 750.000 los pagará la franquicia de La Gran Manzana y los 1.300.000 restantes el mismo jugador. El jugador argentino, el tercero en llegar a la competición estadounidense esta temporada tras Facundo Campazzo y Gabriel Deck, firmará un contrato garantizado hasta el final de la presente campaña a razón de 3,5 millones de dólares. Luego, de convencer a la organización de La Gran Manzana, podría ampliar su vinculación con la entidad tres años más, hasta alcanzar los 13,6 millones, tal y como ha desvelado EuroHoops. Una operación muy similar a la que el propio 'Tortu' protagonizó con Oklahoma City Thunder en un traspaso que sorprendió a todo el mundo.
No es este el caso. Desde que desembarcó en Vitoria, Luca hizo saber que su sueño era el de jugar en el baloncesto profesional estadounidense tarde o temprano. Claudio Villanueva, agente de otros argentinos como Luis Scola o 'Chapu' Nocioni que también salieron de la capital alavesa rumbo a la NBA, reconoció hace unos días que "el interés era real pero eran las instituciones las que tenían que ponerse de acuerdo". Se refería a los dos clubes implicados aunque quien ha hecho el esfuerzo real para que la operación cuaje es el propio jugador.
Vildoza no ha jugado los últimos partidos debido a unas molestias en la planta del pie. De hecho, se retiró hace unas tres semanas en el descanso del choque contra el UCAM en Murcia y ya no jugó la segunda mitad. Dusko Ivanovic, que había defendido días antes a Henry por su compromiso, dejó entrever que con Vildoza no sucedía lo mismo. Quizás se estaba reservando porque la operación ya estaba abierta y no quería forzar para que llegara una posible lesión que mandara todo al traste. Incluso llegó a especularse con la salida de Henry a los Timberwolves, por lo que el Baskonia sondeó en el mercado la posibilidad de reforzar su dirección y perímetro y contactó con Dallas Moore quien, tras terminar la liga china, comunicó que prefería descansar.
El último partido de Vildoza fue el 11 de abril en Murcia: entre lesión, descanso de calendario y cinco positivos por COVID en el equipo no volvió a vestirse de corto. Dusko Ivanovic, tras el partido ante el Andorra, instó a la prensa a preguntarle por su ausencia cuando el rumor de la NBA ya corría.
Vildoza escribió un mensaje en sus redes sociales tras el anuncio oficial:
"Hola a todos. Hoy es un día muy fuerte para mí, porque me toca despedirme de toda la gente de Baskonia. Y eso no es nada sencillo. Cuando llegué a Vitoria era un jugador que simplemente soñaba con una oportunidad. No quería más que eso. En este club he madurado, he crecido como persona y como profesional. Recibí cariño y respeto desde el primer día. Atrevesé momentos que marcaron mi vida. Conocí gente increíble: compañeros, allegados, aficionados... Y cuando me quise dar cuenta, Baskonia ya estaba en mi corazón. Tomar la decisión de irme no ha sido para nada sencillo. Sin embargo, tengo que dar el paso. Poder jugar en la NBA para mí es el sueño máximo. Era lo que proyectaba cuando era un niño y jugaba en la habitación de casa con mi padre. Quiero y necesito concretar la utopía. Y medirme. Antes de terminar, deseo agradecer a todos los compañeros que tuve en estos cuatro años, a los entrenadores, a cada integrante del 'staff' y, por encima de todo, a los aficionados, por estar ahí siempre, por su cariño y respeto. Nos volveremos a ver, de eso estoy seguro"
Te recomendamos en Baloncesto
- REAL MADRID Chus Mateo, el segundo de oro de Pablo Laso que se queda a los mandos del Real Madrid
- LIGA ENDESA | SEMIFINALES | BASKONIA - REAL MADRID (0-2) Aluvión de bajas en el Madrid: Llull, Abalde, Heurtel...
- BILBAO BASKET Mumbrú: "Hay que saber salir de los sitios y más, con tanto cariño”
- BALONCESTO Pablo Laso, trasladado a planta
- FINAL NBA | WARRIORS-CELTICS (1-1) "Son las Finales, sabemos lo que intenta hacer Draymond Green..."
- NBA Juancho: "En los Celtics perdí un poco mi amor por el baloncesto"