REPORTAJE AS

"La NBA abrió sus puertas a los negros gracias a nosotros"

Los Globetrotters están en España y Orlando ‘El Gato’ Meléndez y Brianna ‘Hoops’ Green, comparten con As lo que significa ser parte de este equipo legendario.

Orlando ‘El Gato’ Meléndez y Brianna ‘Hoops’ Green hacen malabares para As.
AStv
Manuel de la Torre Sanz
Actualizado a

"No te tiene que gustar el baloncesto para disfrutar de la magia, los malabares y la comedia de los Harlem Globetrotters", afirma el boricua Orlando El Gato Meléndez. El mítico equipo fundado en 1926 en Chicago (Illinois) regresa a España este lunes con una gira que arranca en Palma de Mallorca y concluirá el día 16 en Málaga. Diez partidos en otras tantas ciudades que harán las delicias de pequeños y mayores. Un espectáculo que va más allá del propio juego.

"Cuando tenía 6 años, mi madre me llevó a verlos por primera vez. Les conocía de algunas películas y dibujos como Scobby-Doo. Representar ahora a tantas niñas y mujeres significa mucho para mí", dice orgullosa Brianna Hoops Green, una de las últimas en llegar. Exjugadora del Mataró, es la decimoquinta mujer que forma parte de su plantilla. Lynette Woodward fue la primera en 1985. "Somos pioneros a la hora de demostrar que podemos hacer cualquier cosas y competir junto a los hombres", prosigue Green.

La gira de los Globetrotters

Las fechas

Ciudad Pabellón Fecha Hora Mallorca Palau Son Moix 07/05 19:00 Bilbao Bilbao Arena Miribilla 08/05 19:00 Valladolid Polideportivo Pisuerga 09/05 19:00 Valencia Pabellón Fuente de San Luis 10/05 19:00 Badalona Palau Olímpic 11/05 19:30 Tarragona Tarraco Arena Plaça 12/05 17:00 Madrid WiZink Center 13/05 18:00 Córdoba Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre 14/05 19:00 Sevilla Centro Deportivo San Pablo 15/05 19:00 Málaga Palacio Martín Carpena 16/05 19:00

Los Globetrotters, un equipo profesional en sus orígenes que con el nacimiento y expansión de la NBA fue convirtiéndose en un show en sí mismo, acumulan récords Guinness de lo más variopinto. Pero su contribución a la industria del deporte y el entretenimiento va mucho más allá. Su fuerte carácter social ha ayudado a derribar distintas barreras. "La NBA abrió sus puertas a los negros gracias a nosotros”, recuerda Meléndez. Dos de los tres primeros afroamericanos que en 1950 debutaron en la Liga fueron antes jugadores de los Globetrotters. Entre sus ilustres se encuentran Wilt Chamberlain, el hombre de los 100 puntos en un partido, y Magic Johnson. Su propietario, Mannie Jackson, fue también el primer negro en poseer una franquicia profesional.
Pioneros en la calle y en las canchas. "Cosas que hoy en día apasionan al público como el alley-oop y los triples las creamos nosotros. Ahora hemos establecido una línea de cuatro puntos, algo que la NBA está estudiando implementar. Es una satisfacción ver cómo ahora algunos de sus equipos empiezan a entrenar con ella", recalca El Gato.

Noticias relacionadas

"Nuestros días son muy ajetreados. No es sólo entrenar y jugar", cuenta antes de explicar que existe un cuerpo de ojeadores encargado de buscar talentos por todo el mundo con el que continuar nutriendo el grupo. "Has de ser bueno, pero también tener una personalidad divertida. Los Globetrotters también se basan en el show y la interacción con el público", detalla. Los seleccionados son llamados a un training camp de diez días en los que se ejercitan ocho horas diarias para estudiar su adaptabilidad al equipo. "Es mucho más difícil entrar que a uno normal", apostilla. Green da fe de ello: "He tenido que invertir muchas horas para estar aquí. Aún sigue habiendo cosas que no sé hacer, pero aprendes cosas nuevas cada día. Me llevo el balón a las habitaciones de los hoteles para practicar nuevos trucos y habilidades".

Los Globetrotters son risas, virguerías y diversión… sin descuidar el lado competitivo. No les gusta perder. En 1971 lo hicieron con una canasta en el último segundo —los datos dicen que desde entonces sólo han caído en 1995 ante un equipo liderado por Kareem Abdul-Jabbar—. "Se dijo que el sentimiento fue como haber matado a Santa Claus", detalla Meléndez.

Te recomendamos en NBA