Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Sociedad

Vuelve furiosa de una feria medieval por la ‘estafa’ más al descubierto de todas: “Eso nos pasa por no mirar”

La creadora de contenido se lamenta del precio de “cuatro tapas” una feria medieval en la localidad de Castelldefels. Los comentarios, tanto a su favor como en contra de su queja.

Vuelve furiosa de una feria medieval por la ‘estafa’ más al descubierto de todas: “Eso nos pasa por no mirar”

Cada vez son más pueblos y municipios de España los que se lanzan a celebrar una feria medieval, de menor o mayor tamaño en función de las posibilidades de cada uno. Las antiguas tradiciones regresan a la actualidad gracias a la cultura, la gastronomía y la música de la época, que engalana las calles llenas de vecinos.

En ellas, son habituales los puestos de detalles, perfumes, inciensos, dulces o comida típica. Pero, en cualquier caso, es importante estar atento a la lista de precios de estos sitios, pues generalmente no acostumbran a ser económicos (en parte, por el precio que pagan por la licencia). Gran parte de los productos en venta son artesanales, y eso es algo que no suele ser barato.

Pero de igual modo ocurre con la comida que se ofrece en estos establecimientos. Y, si no estamos atentos, podemos llevarnos un disgusto. Es lo que le ocurrió a la usuaria de TikTok @mundofamilia. “Nos hemos dejado robar en una feria medieval de Casteldefells. Ni medio normal, 20 euros el plato, ¿en serio?”, se lamenta al iniciar el vídeo.

Algo que le ocurrió, según confirmó, por no mirar los precios. “Hemos cogido cuatro tapas, literalmente, y cada tapa valía 20, 16, 18 euros... eso nos pasa por no mirar los precios antes de sentarnos”. Tal y como explica en los comentarios, la comida elegida fueron tres morcillas, cuatro costillas, calamares, cuatro croquetas, dos cocacolas y patatas de guarnición. Según se puede ver en el ticket que muestra, el total serían 78 euros.

@mundofamilia

cuanto cuesta comer en una feria medieval #cuantocuesta #fyp

♬ sonido original - mundofamily

Comentarios a favor y en contra

La publicación cuenta ya con cerca de un millar de ‘me gusta’ y más de setecientos comentarios de usuarios, que por lo general señalan el alto precio que se paga en este tipo de ferias. “A las ferias se va comido, de toda la vida”, apunta un usuario, mientras que otro expone su caso, pagando “15 euros por dos trozos de tarta”.

Pero no todos fueron a favor de la creadora de contenido. Pues, como apunta otra usuaria de la red social, los puestos suelen pagar importantes sumas de dinero en concepto de impuestos para poder colocar su stand en el recinto, a lo que hay que sumar el coste de pagar a los empleados. “Tuve una amiga que trabajó en el sector, y ahora entiendo los precios de las ferias medievales”, apunta. Finalmente, siempre hay quien busca aportar un poco de sentido del humor. “No es caro, si compruebas la inflación desde la edad media hasta ahora”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas