Sociedad

Una turista británica viene a España de vacaciones y lanza una queja sobre su país nada más llegar: “Hemos perdido el rumbo”

Viaja con su familia a Málaga y no puede dejar de comparar diferentes situaciones de su país y el nuestro: carreteras, supermercados, recogida de basuras...

Imágenes de turistas a su llegada al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, a 1 de julio de 2024, en Málaga, Andalucía (España). El arribo de visitantes señala el comienzo del periodo vacacional, con un incremento notable en el flujo de pasajeros que buscan disfrutar de las atracciones y el clima de la región durante el verano.
01 JULIO 2024
Álex Zea / Europa Press
01/07/2024
Álex Zea | Europa Press
Rafael Escobar
Nació en Madrid en 1989. Doble licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, con Máster en Periodismo Multimedia Profesional. Becario en El Mundo, Servimedia, EFE y AS. Desde 2013, AS es su casa, con un paso en 2015 por la revista digital Marca Plus. En As, ha pasado por Cierre y actualmente es redactor de la sección de Actualidad.
Actualizado a

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina. El verano está a punto de comenzar y las familias planean dónde pasarán esos deseados días de descanso. España se prepara para que un año más la población invada las apreciadas playas que rodean nuestra geografía. También para acoger a esos turistas extranjeros que anhelan nuestro clima, el sol o nuestra gastronomía.

También nuestra forma de vivir. Cada vez más los turistas que llegan a nuestro país a disfrutar de nuestros paisajes nos aprecian más. Es lo que le ha pasado a una turista británica que viajó recientemente con su familia a Málaga para pasar unos días de descanso.

La cabeza de familia cuenta en GB News cómo fue este viaje, rememorando la pesadilla que fue dejar su país natal y lo placentera que fue su estancia en España. Las vacaciones para ellos empezaron siendo una pesadilla. Y es que el tráfico y las obras en las carreteras le hicieron estar a punto de perder su vuelo.

Casi cuatro horas para llegar al aeropuerto

Un viaje que no le debería haber llevado poco más de una hora al aeropuerto se le eternizó y se fue por encima de tres horas. Salieron cuatro horas antes de la salida del vuelo de su hogar y llegaron cuando la tripulación estaba ya embarcando, en la última llamada para los pasajeros.

La razón de la tardanza no fue otra que las obras que sucesivamente se iba encontrando por el trayecto. Unas obras, asegura, mal señalizadas, que complicaban aún más la circulación. “Fue una tortura”, asegura. “Obras en la carretera, sin ver a nadie trabajando, semáforos temporales que permiten el paso de dos coches tras una espera tan larga como para cocer un huevo”, detalla.

Además, durante el viaje se encontraron con basura en las cunetas, sofás o colchones tirados ilegalmente. “Era un paisaje desolador”. A pesar de todo, la suerte se alió con la familia, y aunque parecía imposible, llegaron a tiempo para el vuelo. Rumbo a España. Por fin.

Y a la llegada a Málaga, a la Costa del Sol, todo cambió para bien. La turista británica habla maravillada. “¡Qué lugar tan diferente a la Gran Bretaña destrozada! Pasamos la aduana rápidamente. Nos adentramos en carreteras que, sinceramente, siempre fluyen”.

La inglesa reconoce que en España puede haber tráfico en algunos momentos del día, pero nada comparado con la odisea que supone en Londres. “Al conducir por esas carreteras, se ven impecablemente cuidadas. Es un deleite paisajístico recorrer la zona”, añade.

Fácil comer sano

No solo eso le gusta de España. También por ejemplo los supermercados y los centros comerciales. De estos destaca su amplitud, sus pasillos, su mercancía bien colocada y sus aparcamientos gratuitos, a diferencia del Reino Unido, que tienen unos precios, asegura, “desorbitados”.

También alaba la selección de alimentos que hay en España. “Era difícil no comprarlo todo. El mostrador de pescado fresco tiene 25 metros de largo y no hay ni un solo pescado o marisco que no me pueda imaginar.El mostrador de carnes es igual. La selección de embutidos es una locura, incluso jamones enteros. Casi toda la fruta y verdura está recogida y envasada. Comer sano es fácil allí”, cuenta con detalle.

Pierde toda la esperanza en el Reino Unido

De nuevo, los productos que encuentra en los supermercados los compara con los que ve en los estantes de Reino Unido. Allí, indica, abunda la comida prefabricada y de mala calidad, con una selección limitada.

Por último, expone el diferente sistema de recogida de basuras que hay en ambos países. En Reino Unido no existen contenedores comunitarios como sí hay en nuestro país, donde todos tiramos la basura en los grandes contenedores que encontramos por la calle para su posterior recogida. A la británica le gusta este sistema, porque señala que ahonda en el civismo y responsabilidad de las personas.

Noticias relacionadas

El viaje a España le ha hecho pensar y destaca por encima de todo a nuestro país por delante del suyo. “Hemos perdido el rumbo. Se gasta dinero en cosas que no enriquecen la vida. Gente a la que no le importa su localidad ni nadie más. No estoy segura de que tenga arreglo, y ni siquiera el sol brilla para que se vea y se sienta un poco menos sombrío”, lamenta.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados