Una sofisticada estafa amenaza a los usuarios con cuenta en Gmail: “Tres segundos son suficientes”
Según informa Forbes, los ciberdelincuentes utilizan voces falsas con gran apariencia de profesionalidad para engañar a los usuarios.

Las estafas cibernéticas han sido frecuentes en los últimos años, y cada vez los ciberdelincuentes utilizan diferentes técnicas con las que engañar a sus víctimas con tal de robar sus credenciales de acceso a una cuenta, datos personales y/o bancarios.
El último caso, reportado por Forbes, fue una estafa telefónica impulsada con inteligencia artificial, mediante la utilización de voces falsas que aparentan ser realistas, suplantando así la identidad del servicio de asistencia de Google y llamando desde números que parecen ser realistas. Los damnificados por la estafa, no son otros que los usuarios de Gmail.
De hecho, en declaraciones a la revista financiera, se pronunció el fundador de Hack Club, Zach Latta. Éste expuso su experiencia sobre cómo proceden los ciberdelincuentes. “Sonaba como una ingeniera de verdad, la conexión era muy clara”. Para evitar caer en la trampa de los estafadores, Forbes hizo hincapié en las opciones disponibles de Google para proteger la cuenta, como su protección avanzada. “Tres segundos son suficientes”, indican los expertos.
También es fundamental contar con una contraseña de seguridad fuerte, única para la cuenta de correo electrónico. Conviene, por otra parte, no compartir información al respecto con terceros, y revisar en todo momento los inicios de sesión en la cuenta, por si pudiera haber alguna actividad anómala o desconocida por nuestra parte.
Consejos y pautas
En España, el INCIBE ofreció en su web algunos consejos sobre cómo detectar casos de correos fraudulentos. Entre ellos, algunos como el uso de un lenguaje confuso y ambiguo, con errores sintácticos u ortográficos, o un mensaje que llega sin haber iniciado un contacto previo, como es el caso de un premio de una lotería en la que no hemos participado.
Paralelamente, el organismo ofreció otros consejos como mantener la precaución, no responder a correos sospechosos de fraude, no proporcionar jamás datos personales ni datos bancarios y, sobre todo, no pinchar ningún enlace.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos