Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Una mujer vive a oscuras más de dos meses al año y señala la parte positiva: “Te sientes como si estuvieras en la galaxia”

Afincada en el archipiélago de Svalbard, una mujer vive en absoluta oscuridad. Así explica cómo son los aspectos positivos y negativos de vivir en una isla del Polo Norte.

Una mujer vive a oscuras más de dos meses al año y señala la parte positiva: “Te sientes como si estuvieras en la galaxia”
sejsejlija
Actualizado a

Todo el mundo adora el sol. El calor, el buen tiempo, y principalmente la luz. Bueno, casi todo el mundo. Y es que Cecilia Blomdahl vive durante tres meses con temperaturas bajo cero rodeada de glaciares y tundra congelada, y completamente a oscuras. Sin embargo, adora esa vida. “Es la una de la mañana o la una de la tarde y tienes todas las estrellas en el cielo... Te sientes como si estuvieras en la galaxia”, explica a la revista estadounidense PEOPLE.

Blomdahl, original de Suecia, está afincada en una pequeña isla ártica dentro del archipiélago de Svalbard (Noruega), una de las zonas habitadas más septentrionales del mundo. Allí no viven más de 3.000 habitantes, pero su atractivo “mágico” y “sacado de un cuento de hadas” hace que cada vez más personas decidan residir allí. No obstante, como en gran parte del Círculo Polar Ártico y Antártico, durante aproximadamente tres meses las islas se cubren de una oscuridad ininterrumpida. Este fenómeno se conoce como “Noches Polares” y su antónimo son los “Días Polares”, que constituyen, al contrario, jornadas de 24 horas de luz.

“Vivir así es similar a echarte una siesta muy, muy larga en la que constantemente te sientes en un sueño”, enfatiza Blomdahl. Ella visitó Svalbard por primera vez hace diez años por estos motivos, y en busca de una “aventura divertida”. En un principio, su objetivo fue pasar tres meses con esta experiencia mientras impulsaba su marca en redes sociales. A día de hoy concentra más de cinco millones de seguidores en Instagram, TikTok y Youtube).

Sin embargo, esta visita temporal se convirtió en permanente y acabó por enamorarse de estas tierras cubiertas de nieve “más de lo que se imaginaba”.

Las Noches Polares: un significado diferente de cotidianidad

En el archipiélago de Svalbard, el sol se esconde todo el días desde aproximadamente el 14 de noviembre hasta el 29 de enero de cada año. “El 26 de octubre es cuando el sol se pone por última vez, y hasta mediados de noviembre el cielo se va oscureciendo hasta que está completamente oscuro las 24 horas del día, los 7 días de la semana”, expone Blomdahl al medio citado anteriormente.

Aunque a pesar de la penumbra, las noches árticas reciben cierta luz, y una espectacular. “La aurora boreal es mi vitamina de la felicidad. Imagínate abrir la puerta. Es un día fresco. Es la una de la mañana o la una de la tarde y tienes todas las estrellas en el cielo. Miras hacia arriba y ves la aurora boreal. Es realmente increíble”, expresa Blomdahl.

Un recurso extraordinario que, junto con renos “amistosos”, sirve para hacer más amena la vida en completa oscuridad. Sin embargo, las gélidas temperaturas, los terrenos accidentados y la ausencia de vitamina D (vital para el sistema inmunológico) afectan a la salud tanto física como mental.

“Definitivamente afecta a tu cuerpo de una manera que notas una diferencia. Quizás estás más cansado, te mueves a un ritmo diferente”, cuenta Blomdahl. Pero lo justifica en la ralentización de la cotidianidad en aras del acelerado ritmo que proporciona la luz diurna. “El sol en todo momento hace que tu cuerpo se sienta muy estresado porque no hay una forma natural de apagarlo”, afirma.

Noticias relacionadas

En lo que concierne a seguridad, la isla durante la noche “eterna” es “muy segura”. Si bien existe un peligro que es anómalo en cualquier otra parte del mundo: los osos polares. Y es que los habitantes de Svalbard necesitan llevar un arma de fuego si salen de las zonas habitadas. “Nos mantenemos alejados del oso si es necesario, aquí estamos muy en sintonía con la naturaleza”, expresa orgullosamente Blomdahl, quien demuestra que la vida se puede hacer amena hasta en las zonas más inhóspitas del mundo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados