Una mujer consigue un trabajo extra que le genera 10.000 euros al mes sin título universitario: “Decidí apostar todo”
De cobrar unos 60.000 anuales en una empresa de Kansas a facturar cerca de 100.000 euros anuales con una cartera de clientes de entre 15 y 20 personas.

Cada vez es más frecuente encontrar personas que, cansadas del modelo de educación tradicional, deciden tomar una vía más arriesgada. Ya sea por cuenta propia o con varios socios, muchos negocios nacen de forma inesperada. Este es el caso de Anna-Marie Ortiz.
Residente en la ciudad de Portland, Oregón, EE.UU., la joven decidió construir un negocio de limpieza en la ciudad, Cool Aunt Cleaners, que ha pasado de ser un trabajo secundario para convertirse en su principal fuente de ingresos.
Su interés por el emprendimiento nació hace más de 10 años, cuando Anna-Marie decidió abandonar la universidad para comenzar a trabajar en varias empresas del estado de Kansas, lo que le sirvió para aprender habilidades prácticas en ventas, marketing y gestión de proyectos.
Todo su crecimiento se cristalizó en el año 2020, cuando junto a otro amigo de la infancia decidió abrir una tienda de plantas. Sin embargo, la pandemia obligó al negocio a centrarse en las ventas online, para más tarde cerrar.
Su segundo intento llegó en el año 2022, cuando se mudó a Portland y, con los 2.000 dólares que tenía ahorrados, compró material, creó una web y comenzó su propio negocio dedicado a la limpieza.
Determinación y buenas ideas
Actualmente, gracias a una cartera de clientes de entre 15 y 20 personas, se prevé que Cool Aunt Cleaners generé unos ingresos medios de 100.000 euros anuales, un éxito que ella atribuye a su actitud valiente.
“Creo que la gente pasa demasiado tiempo preparándose: comprando cursos, viendo vídeos o esperando a sentirse preparada. Simplemente sal y hazlo, haz que suceda” dice la joven de 30 años.
Si bien gana casi un tercio de lo que le pagaban en su antigua empresa, ella asegura que se encuentra mucho más cómoda ahora, sobre todo gracias a la autonomía de tener tu propio negocio.
“Me encanta ser mi propia jefa”, comparte Anna-Marie. “Me permite tomar mis propias decisiones y crear un entorno de trabajo que refleje mis valores”.
Para la joven, tener un negocio significa poder crear algo propio y muy personal, una decisión que le tomó mucho tiempo, debido al miedo que sentía al principio y a encontrarse en su zona de confort.
“Me di cuenta de que no podía esperar a que los demás cumplieran sus sueños, y fue entonces cuando decidí apostar todo por los míos” sentencia la joven.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos