Una misteriosa momia fascina a los egiptólogos durante un siglo, pero nadie se atreve a abrir su tumba
El cierre lateral del pecho, por ejemplo, está conformado por varias filas de perlas, y cuenta con púas con forma de cabeza de halcón.

Si pensamos en el antiguo Egipto, una de las particularidades más notables es la momificación. Esta técnica ancestral ha permitido conservar el cuerpo de figuras tan importantes como Tutankamon o Ramses II. Sin embargo, existe una momia que, aun no siendo tan conocida, fascina a estudiosos de todos los países.
Se trata de Bashiri. Apodado “El Intocable”, esta fue descubierta en el año 1919 por el científico Howard Carter en el famosísimo Valle de los Reyes, pero desde entonces ningún egiptólogo se ha atrevido a abrirla, informa EuroNews.
Esto es debido a la técnica empleada para su momificación. A diferencia de otras momias, Bashiri ha sido envuelto de forma que las telas empleadas componen un patrón similar al de las pirámides de Egipto.
Si bien esta precisión y cuidado parece indicar que esta momia pertenece a una figura muy relevante dentro de la sociedad egipcia, su identidad sigue siendo una incógnita ya que los expertos utilizan técnicas no invasivas por miedo a dañarla.
El cierre lateral del pecho, por ejemplo, está conformado por varias filas de perlas, y cuenta con púas con forma de cabeza de halcón, un signo de riqueza e importancia en el antiguo Egipto.
Bashiri mummy is the only mummy from which scientists did not dare and refused to remove the linen because there is no human being or technology in the entire world that can return it as it was. Discovered in 1919 by Howard Carter in the Valley of the Kings #Egypt @stelle_lune pic.twitter.com/RBUkGvlDeS
— Miguel Calabria (@MiguelCalabria3) January 31, 2025
Entre los métodos empleados, los técnicos han utilizado tomografías computarizadas y radiogradías, gracias a lo cual han descubierto que se trata de un hombre de unos 167 centímetros de altura y perteneció al periodo ptolemaico, concretamente entre los siglos II y principios del III a.C.
Pese a su anonimato, los egiptólogos han hallado varias pruebas que podrían indicar su nombre y su status, siendo la más clara el nombre “Bashiri” o “Neno”, pero los expertos no han conseguido discernir cuál de las dos identidades es la correcta.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos