Sociedad

Una experta señala la estafa telefónica que puede llegar tras el gran apagón en España: “¡Cuidado con este fraude!”

Alerta tras el gran apagón. Advierten de una nueva estafa telefónica relacionada con falsas compensaciones en la factura.

Una experta señala la estafa telefónica que puede llegar tras el gran apagón en España: “¡Cuidado con este fraude!”
TikTok
María Dávila
Actualizado a

Con el eco del reciente gran apagón en España, los estafadores no han tardado en aprovechar la confusión generada. Numerosos ciudadanos han empezado a recibir llamadas sospechosas, supuestamente de sus compañías eléctricas o telefónicas, prometiendo descuentos y compensaciones por las molestias del corte de suministro. Sin embargo, se trata de una estafa telefónica que busca obtener datos bancarios para realizar cargos fraudulentos.

La advertencia ha llegado a través de un vídeo publicado por la experta en finanzas personales y ahorro Marta (@ahorraconmarta en TikTok), que ya acumula miles de visualizaciones. “Cuidado con este fraude tras el apagón”, así comienza a alertar sobre una nueva modalidad de engaño: personas que se hacen pasar por representantes de empresas de energía o telecomunicaciones, alegando que ofrecerán descuentos debido al apagón nacional que tuvo lugar el pasado lunes.

“Te llaman y te dicen que son de tu compañía eléctrica o de tu operadora, y que quieren compensarte por los problemas del apagón. Pero para aplicar el descuento, te piden los datos bancarios… y ahí es donde empieza el problema”, explica Marta.

Una vez obtenidos los datos, los estafadores realizan cargos en las cuentas corrientes o tarjetas de los afectados. Algunos usuarios han reportado pagos no autorizados en cuestión de horas tras la llamada.

@ahorraconmarta

¡Cuidado con este fraude tras el apagón! 🔦🕯️ #apagon #españa #luz #energia #noticias #fraude

♬ sonido original - ahorraconmarta

FACUA advierte: “No facilites ningún dato”

La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios en Acción (FACUA) ha emitido una advertencia ante este tipo de llamadas fraudulentas. En un comunicado, recomienda colgar de inmediato al recibir una llamada de este tipo y, bajo ningún concepto, facilitar información personal o bancaria.

“Ninguna compañía seria pide datos personales o bancarios por teléfono de forma no solicitada. Si alguien llama con estas excusas, lo más seguro es colgar”, señalan desde FACUA.

Además, aconsejan contactar directamente con la compañía en caso de duda, a través de sus canales oficiales, para confirmar si realmente se está ofreciendo algún tipo de compensación.

¿Por qué estas estafas tienen tanto éxito?

Los ciberdelincuentes aprovechan momentos de confusión colectiva para ejecutar estafas con mayor eficacia. En este caso, el corte eléctrico nacional ha servido como excusa para justificar las supuestas llamadas “de cortesía” por parte de las empresas.

Este tipo de técnicas forman parte del conocido como “vishing”, una variante del phishing en la que el engaño se realiza por vía telefónica. Los estafadores se hacen pasar por personal de confianza y utilizan argumentos verosímiles para ganarse la credibilidad de la víctima en cuestión de segundos.

Noticias relacionadas

FACUA y otras organizaciones de consumidores están solicitando a los ciudadanos que compartan este tipo de alertas para evitar que más personas caigan en el engaño.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados