Sociedad

Una experta revela el grave daño que le estás haciendo a tu cuerpo cada vez que te aguantas las ganas de ir al baño

Según una especialista, se debe evacuar al menos una vez al día para evitar hinchazones, estreñimiento y otras afecciones digestivas.

Una experta revela el grave daño que le estás haciendo a tu cuerpo cada vez que te aguantas las ganas de ir al baño
Freepik
Actualizado a

Es cada vez más común conocer o sufrir problemas digestivos. Los alimentos y la cultura del comer han cambiado drásticamente en poco tiempo, y eso ha provocado ciertas anomalías que antes ocurrían con menos frecuencia. También, en los hábitos de descargar esa ingesta de comida. Según la nutricionista Adrienne Benjamin, especialista en salud digestiva de ProVenBiotics, advierte sobre un hecho cotidiano que podría estar afectando negativamente a millones de personas: ignorar las señales del cuerpo y retrasar la ida al baño.

Según Benjamin, evacuar al menos una vez al día es un indicador clave de un sistema digestivo saludable. La regularidad intestinal no solo ayuda a eliminar eficazmente los desechos, sino que también previene molestias como la hinchazón, el estreñimiento y los síntomas del Síndrome del Intestino Irritable (SII). Sin embargo, un número considerable de personas admite posponer las evacuaciones, un comportamiento que, de repetirse con frecuencia, podría tener consecuencias importantes.

“Cuanto más tiempo permanecen las heces en el colon, más agua se reabsorbe, lo que las hace más difíciles de expulsar”, explica la experta. Esta retención prolongada puede desencadenar o empeorar síntomas como calambres, gases y alteraciones en los hábitos intestinales. Por ello, Benjamin insiste en la necesidad de escuchar al cuerpo y acudir al baño cuando surja la necesidad.

Aguantarse las ganas puede acarrear otros problemas

Además de los síntomas físicos, las señales de una mala salud intestinal pueden incluir fatiga, cambios de humor, e incluso heces con un olor inusualmente fuerte. Según Benjamin, este tipo de fetidez podría indicar problemas como mala absorción de nutrientes, desequilibrios en el microbioma o intolerancias alimentarias.

Para mejorar este campo, la nutricionista recomienda incorporar probióticos en la dieta diaria, ya sea mediante suplementos o alimentos fermentados como el yogur y el kéfir. Estas bacterias beneficiosas ayudan a restablecer el equilibrio del microbioma intestinal, favoreciendo la digestión, la absorción de nutrientes y la regularidad de las evacuaciones.

Noticias relacionadas

Por tanto, cambiar mínimamente un hábito puede marcar una gran diferencia. En términos de salud intestinal, evitar retener las deposiciones y apoyar al microbioma con una alimentación adecuada son claves para mantener un sistema digestivo en óptimas condiciones. Y para sufrir menos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados