Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Una británica vive en un barco desde 2019 y se gasta 5.000 euros al año solo con un pero: “Cuando puedes usar un baño, es fabuloso”

Compró “la casa de sus sueños” en un puente canal británico y se afincó ahí. “Si no estás preparado, puede ser un error muy costoso”.

Una británica vive en un barco desde 2019 y se gasta 5.000 euros al año solo con un pero: “Cuando puedes usar un baño, es fabuloso”
Actualizado a

El ser humano es capaz de vivir en cualquier sitio. Su capacidad de adaptación y resiliencia le ha hecho afincarse en lugares tan inhóspitos como en las islas más septentrionales del Polo Norte. Sin embargo, Elizabeth Earle, escritora e ilustradora autónoma, añade un apartado a esta lista: compró un barco y se aventuró a vivir en un mítico canal británico.

Y resulta que no es la única. Actualmente, según Sky News, se estima que alrededor de 15.000 personas han tomado también esta decisión, motivadas por razones económicas, espíritu aventurero o por la posibilidad de mayor independencia. No obstante, personarlo siempre es fácil, pero ponerlo en práctica achaca algunas dificultades.

Un inicio difícil pero con grandes recompensas

Earle gastó 4.600 euros (3.800 libras) en su primera embarcación. Durante los primeros meses, no tenía ducha, utilizaba un balde como inodoro y soportaba temperaturas gélidas. Sin embargo, su perseverancia la llevó a renovar completamente su embarcación, que luego vendió por 20.000 libras, permitiéndole adquirir un barco más grande y cómodo.

En una entrevista para “Money”, de Sky News”, Elizabeth, acompañada de su perra rescatada Leela, comenta desde el Canal de Coventry en Warwickshire que adora estar “en medio del campo”. “Si quiero irme mañana, simplemente lo hago”. A pesar de los sacrificios, destaca que vivir en un barco le ha brindado una sensación de libertad única y una vida más sencilla.

Sin embargo, existen algunas dificultades. En invierno, por ejemplo, el carbón es fundamental para mantener el barco caliente. Quedarse sin él, relata Earle, significa cargar 25 kg sobre sus hombros durante varios cientos de metros a través del barro. También menciona la inseguridad al caminar sola por la noche y la necesidad de ser más cautelosa con sus pertenencias.

El acceso a servicios básicos también es un reto. La mayoría de los barcos cuentan con inodoros de bomba, de cassette o de compostaje, siendo este último el que utiliza Elizabeth. “Cuando voy a casa de un amigo y puedo usar su baño, no puedo creer la suerte que tengo”, bromea. Para ducharse, opta por ir al gimnasio y así ahorrar agua.

El coste de vivir sobre el agua

A pesar de que se pueda considerar que vivir en un barco es más barato que en una casa, los costes pueden ser considerables. Elizabeth Earle gasta alrededor de 5.700 euros al año en facturas, lo que equivale a uno 475 euros al mes. Esto incluye seguro, gas, carbón, diésel y una licencia del Canal and River Trust, organización británica que rige diversos canales y ríos del país, entre otros gastos.

Si se tiene en cuenta la relación calidad-precio la cifra a invertir puede ser más alta. Tracey Essery, una consultora de sostenibilidad de 63 años, gasta entre 500 y 600 libras al mes en facturas y pagó más de 100.000 libras por su barcaza. “Vivir en un barco requiere mucha más planificación que vivir en una casa”, explica. “Si no estás preparado, puede ser un error muy costoso”.

Sin embargo, para otros usuarios de estas navegables viviendas, la vida en el agua representa un ritmo más lento y una comunidad más unida. “Cuando vivíamos en una casa, no conocíamos a nuestros vecinos. Aquí, en el barco, siempre hay alguien dispuesto a ayudar”, afirman Maxine Brown y su esposo. A pesar de los desafíos, aseguran que nunca volvería a vivir en una casa y planean quedarse en su barco incluso en la vejez.

Noticias relacionadas

Aun así, vivir en un barco no es para todos. Requiere planificación, esfuerzo y la disposición de renunciar a ciertas comodidades. Pero, para quienes buscan una vida más libre y cercana a la naturaleza, puede ser una opción fascinante y enriquecedora. “Solo tienes una vida”, dice Maxine. “Si tienes la oportunidad, hazlo”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados