Sociedad

Un país vecino de España se inquieta por la afluencia de paquetes procedentes de China y prepara medidas contundentes 

Francia propone un impuesto sobre los gastos de manipulación de los pedidos online.

Los aranceles a China han afectado el modelo de negocios de Temu y Shein en Estados Unidos, pero han encontrado un respiro temporal.
Dado Ruvic
Luis Méndez
Actualizado a

Francia propone cobrar “gastos de manipulación” por los los paquetes que entren a Europa a partir de 2026, con el objetivo de financiar los controles que se reforzarán en respuesta a la afluencia de paquetes de poco valor, enviados sobre todo desde China mediante plataformas online como Shein o Temu. La finalidad principal es que “sean los importadores y las plataformas, y no los consumidores, quienes paguen una pequeña tarifa fija sobre los paquetes”, afirmó el viernes la ministra de Cuentas Públicas, Amélie de Montchalin.

“Impuesto de manipulación” a las empresas de paquetería

Según declaró la oficina del ministro francés a la AFP, en vistas a la reforma de la Unión Aduanera en 2028, “Francia abogará por la rápida instauración a nivel europeo de un mecanismo de cobro de tasas por cada paquete pequeño que entre en Europa”. El impuesto se aplicaría desde 2026 hasta 2028, cuando la Unión Europea podría eliminar la exención del impuesto aduanero a aquellos paquetes que tengan un valor inferior a 150 euros, siempre y cuando sean paquetes que llegan de países de fuera de la Unión Europea.

Como forma de afirmar esta decisión de Francia, cuatro ministros del Ministerio de Finanzas, Eric Lombard, Amélie de Montchalin, Véronique Louwagie y Clara Chappaz, asistieron a la entrada del aeropuerto de Roissy, principal puerta de entrada del transporte aéreo de mercancías a Francia, con motivo de confirmar y responder preguntas sobre la “regulación de las plataformas de comercio electrónico”. Además, señalaron que se reforzarán los controles en los productos cosméticos o medicamentos que puedan ser peligrosos para la salud.

Beneficios en las aduanas

Noticias relacionadas

En respuesta a estas declaraciones del Gobierno Francés, la plataforma de comercio electrónico de ropa, Shein respondió en un comunicado: “Shein cumple con todas las leyes, regulaciones y obligaciones fiscales vigentes en cada uno de los mercados en los que operamos, incluido Francia”. “El éxito de nuestra empresa se basa en nuestro modelo único de producción bajo demanda, no en exenciones arancelarias”, añadió. En 2024 entraron en Francia más de 4.600 millones de pedidos por valor inferior a 150 euros, sin embargo la atención se centra en todos estos envíos de bajo valor que gozan de una serie de beneficios en las aduanas europeas, cuando se envían desde un tercer país.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados