Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Un jardinero se sorprende por un extraño visitante en su jardín: “Desde 1977 no veía una”

La inesperada visita se trataba de un peculiar ave que pese a no verse mucho, no se encuentra en peligro de extinción.

Un jardinero se sorprende por un extraño visitante en su jardín: “Desde 1977 no veía una”
Pinterest
Luis Méndez
Actualizado a

Un observador de aves en Austin, Texas se sorprendió mucho al recibir una inesperada visita en el jardín de su casa. “Tuve la oportunidad de presenciar otro avistamiento de un azulillo pintado”, escribió el usuario en Reddit para compartir su experiencia. “¡Qué ave tan hermosa y qué día tan maravilloso para verla!”, añadió. El usuario en cuestión compartió algunas fotos tomadas desde su teléfono móvil del ave, que tenía la cabeza azul, el pecho rojo y la espalda amarilla y verde.

Un ave en peligro de extinción

Este ave posee unos colores brillantes y atractivos, dotado de un azul pintoresco en la parte superior de la cabeza llama la atención de los observadores de aves. Es un tipo de animal del que no se han conseguido identificar muchos avistamientos pero no se considera que se encuentre en peligro de extinción. “¡Qué suerte!”, dijo el usuario. “No he visto una en persona desde 1977″. Cada vez se aprecian menos algunas especies de animales, debido sobre todo a la reducción de sus hábitats, así como el aumento de la contaminación de los ecosistemas naturales a raíz de los pesticidas. Además, si a estos factores le sumas el aumento gradual de la temperatura de la Tierra, son condiciones negativas para ser ave.

Una de las medidas que apuntan los expertos para favorecer el desarrollo de estas aves, al mismo tiempo que ahorras dinero, es reforestar tu jardín, es decir reemplazar el césped que consume mucha agua o el paisajismo no autóctono con plantas autóctonas que permitirá crear un jardín de bajo mantenimiento, al igual que a la fauna. En este sentido, cuantas más flores haya, más insectos atraerá y los insectos atraerán a su vez a las aves. El resultado final será un jardín floreciente que requiere muy poco agua y mantenimiento, y que ofrecerá un espectáculo fascinante cada día mientras los animales van y vienen.

Su hábitat está desapareciendo

Noticias relacionadas

Como bien se comentaba anteriormente, estas aves tienden a visitar zonas urbanas como jardines de casas y parques de ocio porque su hábitat natural se suele extender por bordes de bosques, bordes de caminos, matorrales y jardines dónde prioriza áreas semiabiertas con vegetación densa y de poca altura. Sin embargo, estos espacios naturales se están viendo reducidos en gran medida por la creciente urbanización de las ciudades, además de los efectos de la industrialización. Durante el invierno, se suele avistar en hábitats similares en Florida, además de zonas con arbustos y bosques de segundo crecimiento en el trópico.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados