Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Un hombre trabajó 70 horas a la semana por menos de 3 euros la hora: tenía que pagar la ‘cuota de contratación’ de 30.000 euros

Una deuda laboral inexistente llevó a un cocinero chino a trabajar en un restaurante en Dublín por 25 euros al día.

Un hombre trabajó 70 horas a la semana por menos de 3 euros la hora: tenía que pagar la ‘cuota de contratación’ de 30.000 euros
Actualizado a

Xiaofeng Gao llegó a la localidad de Co Cavan, en Dublín sin saber ni una palabra de inglés. Se presentó como chef en un restaurante de comida para llevar y se quedó por 25 euros al día, 3 euros a la hora, bajo las amenazas de su jefe que le decía que tenía que abonar una ‘cuota de contratación’.

Algo absolutamente ilegal, y que tras mucho tiempo en esa situación, y con horarios laborales muy intensos, decidió denunciar a través del Centro de Derechos de los Migrantes de Irlanda (MRCI), donde ayudan a trabajadores de diferentes nacionalidades que tienen problemas laborales.

Cuando Gao llegó a Irlanda en julio de 2022 después de firmar un pagaré en China en el que acordaba pagar una “cuota de contratación” por valor de aproximadamente 30.600 euros pensó que eran “parte de los requisitos de visa”, aunque nada más lejos de la realidad.

El chef chino vivía encima del restaurante y que le pagaban una media de 150 euros a la semana, a veces en efectivo y a veces por transferencia bancaria. En la vista previa para denunciar los hechos contó que su jefe le había quitado también el pasaporte y que ahora, además de cocinar, también tenía que hacer la limpieza. “Él no cuestionaba las horas de trabajo porque tenía miedo, así que simplemente hacía lo que el jefe le decía”, declararon en el centro de migrantes.

Indemnización de 100 mil euros

Noticias relacionadas

Según Gao, le faltaron 65.505 euros de diferencia entre el salario mínimo y su salario real durante todo el período de su empleo, en violación de la Ley de Salario Mínimo Nacional de 2000. También se presentó una reclamación por casi 20.000 euros en virtud de la Ley de Pago de Salarios por supuestas deducciones ilegales de su salario durante los últimos seis meses de su empleo. Además, tiene derecho a otros 22.000 euros por supuestas deducciones anteriores si el tribunal considera que hay motivos para ampliar su jurisdicción de los seis meses anteriores a su denuncia a un año completo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados