Un farmacéutico responde la duda que ha partido siempre a España sobre la ropa nueva
Álvaro Fernández señala que el típico “olor a nuevo” de la ropa es provocado por sustancias como el formaldehído.

En muchas ocasiones surge la pregunta acerca de si hay que lavar la ropa justo después de comprarla y antes de estrenarla o no es necesario realizar esta acción. Sin embargo, según afirma Álvaro Fernández, farmacéutico que publica vídeos acerca de este tipo de cuestiones, sí es necesario lavar la ropa nueva antes de estrenarla por primera vez. Uno de los aspectos menos conocidos de la ropa recién comprada es el tratamiento químico al que se somete durante su producción y transporte. Fernández señala que el típico “olor a nuevo” de la ropa es provocado por sustancias como el formaldehído, un compuesto químico utilizado para conservar los tejidos, evitar arrugas y mantener los colores brillantes. “El formaldehído es la misma sustancia que se utiliza para embalsamar los cadáveres”, explica el farmacéutico. “Aunque está presente en cantidades mínimas, puede provocar irritación de la piel, alergias y, en casos más graves, problemas respiratorios“, señala el farmacéutico.
La higiene es fundamental
El motivo principal por el que se recomienda lavar la ropa antes de estrenarla es la higiene. Todas las prendas de ropa han pasado por un proceso de fabricación, almacenamiento, transporte y exposición en tienda, además de ir pasando de una persona a otra una vez ya está en la tienda. Esto significa que pueden haber sido manipulados por numerosas personas y almacenados en condiciones no siempre impecables. “Cualquiera se habría probado esa pieza antes que tú”, afirma Fernández. “No sabes cuántas manos lo han tocado o si accidentalmente lo dejaron en lugares inmundos. El lavado de la prenda elimina la posibilidad de contacto con sudor, polvo, células muertas de la piel o suciedad acumulada durante el proceso de distribución”, añade.
@farmaceuticofernandez ¿Lavas la ropa antes de estrenarla? #farmaceuticofernandez #farmaceutico #farmacia #aprendecontiktok #salud
♬ sonido original - Farmaceuticofernandez
Los productos químicos y bacterias que pueden acumularse en la ropa puede suponer un grave peligro para aquellas personas que tengan la piel delicada o sean alérgicas. Dermatólogos y farmacéuticos recomiendan lavar la ropa para evitar reacciones como picor, enrojecimiento o dermatitis de contacto. Este consejo es importante, sobre todo para prendas que están en contacto directo con la piel, como la ropa interior y las camisetas. Incluso quiénes trabajan dentro de la industria textil confirman la importancia de realizar esta práctica. Un comentario que surgió del video de TikTok de Álvaro proviene de un empleado de ventas: “Trabajo en una tienda de ropa y siempre recomiendo lavar la ropa antes de usarla. Las condiciones en las que se almacenan no siempre son perfectas y muchas veces pasan por muchas manos”, comenta.
Cómo lavar la ropa nueva correctamente
Es importante adaptar unos hábito de limpieza, sobre todo a la hora de lavar ropa nueva antes de salir a la calle con ella. Estos son una serie de consejos para hacerlo bien:
- Leer la etiqueta: sigue las instrucciones de lavado para no dañar la prenda.
- Utilice un ciclo corto y agua tibia para eliminar residuos químicos.
- Emplear detergentes suaves: Elige productos hipoalergénicos, especialmente para ropa destinada a personas con piel sensible.
Lavar la ropa ante de estrenarla, puede parecer una pérdida de tiempo pero los beneficios que supone, superan con creces los pocos minutos invertidos. Mantener la higiene personal y reducir los efectos graves para la salud, son motivos más que válidos para adoptar este sencillo hábito. Por tanto, recuerda el consejo del farmacéutico: lava la ropa nueva antes de usarla.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos