Un dentista desmiente un mito sobre el color amarillo de los dientes: “El blanco natural no existe”
Los dientes pueden obtener un color amarillento con el tiempo, pero lo cierto es que es normal que tiendan a este color.
Es importante mantener una buena salud bucodental y acudir frecuentemente al dentista para evitar problemas graves en el futuro, sin embargo las personas no acuden tanto como deberían. Pese a que España tiene una tasa alta de odontólogos por habitante (87 por cada 100.000 personas), lo cierto es que ni la mitad de la población acude regularmente al dentista. En parte, esto se debe al profundo desconocimiento que hay sobre la importancia de la salud bucodental y los problemas que puede acarrear en la dentadura. Uno de los más comunes está en los dientes amarillos. El color amarillento acompleja a muchas personas, que desean tener una sonrisa blanca y reluciente.
“El color amarillo en los dientes es algo normal”
El dentista David Torres ha querido calmar a todas aquellas personas que están preocupadas con este tema, a través de un vídeo en sus redes sociales: “La verdad es que el color natural de los dientes es blanco amarillo”, “Que no te quede duda, el blanco natural no existe”, señala el doctor. En el caso de los niños es algo diferente, “Los dientes de los niños tienen tendencia a los colores azulados, explica.
¿Qué es lo que causa el color amarillo en los dientes?
Aunque el color amarillo en los dientes es algo normal, hay algunos hábitos y productos perjudiciales en la rutina diaria de las personas, que hace que ese color amarillento se intensifique en la dentadura. Algunos productos dañan el esmalte, lo que revela la dentina de debajo, que tiene este color. Otros causan que sustancias se peguen al diente y, con el tiempo, se vuelvan amarillas. Los principales hábitos que provocan este color y dañan los dientes son:
- Mala higiene: la falta de higiene bucal es uno de los principales causantes de estos dientes más amarillos de lo normal. Un mal cepillado permite la acumulación de placa y sarro que, además de generar ese color amarillento, puede provocar problemas en las encías, como la gingivitis.
- Alimentación: algunos alimentos y bebidas contienen pigmentos que se adhieren al esmalte dental y lo manchan. Bebidas como el café, el vino tinto o los refrescos de color oscuro pueden estar detrás del problema, pero también frutas como las cerezas y los arándonos, los cítricos, o el vinagre balsámico pueden causar manchas en la dentadura.
- Tabaco y drogas: el consumo de algunas sustancias adictivas puede provocar también daños en la salud bucodental. Fumar cigarrillos o mascar tabaco, por ejemplo, expone los dientes a la nicotina y el alquitrán, que se adhieren al esmalte y lo tiñen. Con el tiempo, de hecho, pueden surgir manchas marrones. Algunos medicamentos también pueden desgastar y alterar el color de la dentadura.
Sin embargo, la respuesta de que los dientes se encuentren en un tono amarillento no sólo es fruto de malos hábitos, sino que también va en función del propio organismo. Con el paso de los años, es normal que la dentadura se vaya oscureciendo, según se desgasta la capa de esmalte, que revela la dentina subyacente, cuyo tono original es amarillo. En este sentido, también puede haber casos en los que haya una predisposición genética, en la que la capa de esmalte sea más fina y el color de los dientes tienda al amarillo de forma natural.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.