Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Esta es la ingente cantidad de dinero que Musk, Bezos y Zuckerberg han perdido tras la llegada de Trump al poder

Desde la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los multimillonarios han visto reducidas sus fortunas, según una agencia de noticias financieras.

U.S. President Donald Trump and Tesla CEO Elon Musk sit in a Tesla car model S, in front of the White House in Washington, D.C., U.S., March 11, 2025. REUTERS/Kevin Lamarque
Kevin Lamarque
Luis Méndez
Actualizado a

El período de tiempo establecido entre la elección del nuevo presidente estadounidense y su toma de posesión fueron tiempos dorados para los inversores. Durante estas semanas, el S&P 500, que incluye las 500 acciones más importantes de todo Estados Unidos, alcanzaron máximos históricos. Prueba de ello, eran las risas de los principales magnates que se encontraban en la posesión del mandatario estadounidense, como eran los directores de Meta, Amazon, Tesla o Google. Sin embargo, tras unos meses desde que Donald Trump es presidente de los Estados Unidos, las risas se han desvanecido debido a que los mercados bursátiles han sufrido un duro golpe.

Elon Musk, uno de los más afectados

Uno de los multimillonarios más afectados en esta caída de los mercados bursátiles, es el director de Tesla y fundador de Starlink, Elon Musk. Desde que Donald Trump asumió el cargo, el valor de su empresa de automóviles se ha reducido casi a la mitad e incluso ha visto reducida su riqueza en un tercio. Según señalan los cálculos de Bloomberg, perdió casi 150.000 millones de dólares en menos de dos meses. Ahora bien, la empresa de Elon Musk no es la única afectada, Meta dirigida por Mark Zuckerberg, ha caído alrededor de un 3% de su valor, lo que supone una pérdida de más de 5 mil millones de dólares. De igual manera que Jeff Bezos, Amazon vale un 15% menos de lo que valía hace dos meses, factor que se traduce en una pérdida de 22 mil millones de dólares durante el mismo período.

Google y Apple

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, también estuvo en la primera fila del Capitolio el 20 de enero, apoyando la posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. La empresa matriz Alphabet vale ahora un 7 por ciento menos de lo que valía entonces. Los mayores accionistas individuales, los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, han visto sus fortunas caer en más de 20.000 millones de dólares cada uno. Ahora bien, parece que Apple, la empresa líder en teléfonos móviles de última generación es de las pocas empresas que no han visto interferido su valor, sino que se ha visto incrementado un 2%. El director ejecutivo de Apple es Tim Cook y actualmente, su patrimonio neto se estima en alrededor de 2.500 millones de dólares.

¿Qué hará Trump al respecto?

El presidente ya ha argumentado en algunas ocasiones que la implementación de sus políticas arancelarias aportarán rápidamente miles de millones de dólares a Estados Unidos y ha rechazado la lógica económica de que los consumidores pagarán por ellas con precios más altos. Su objetivo primordial es restaurar la base de industrial estadounidense que ha desgarrado el corazón de las zonas manufactureras del cinturón del óxido.

Noticias relacionadas

No obstante, Trump no se pone nervioso y argumenta que no tiene prisa porque está seguro de que la prosperidad económica llegará a su debido tiempo. “Realmente no se puede vigilar el mercado de valores” señaló Trump. Y añadió: “Si nos fijamos en China, ellos tienen una perspectiva de 100 años. Nosotros tenemos un trimestre. Vamos por trimestres”, concluye.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados