Sueldos de hasta 100.000 euros, vacaciones de 48 días y sólo es necesario bachillerato: arrancan las pruebas a la profesión soñada
Enaire lanza una convocatoria histórica con más de 140 plazas para controladores aéreos, ofreciendo sueldos de hasta 100.000 euros y beneficios laborales inigualables.

Un empleo estable, bien remunerado y lleno de adrenalina. Así se describe el puesto de controlador aéreo, una profesión que combina el desafío técnico con la gestión del tráfico aéreo en uno de los espacios más transitados del mundo: el cielo. Para muchos, es la oportunidad de una vida, y este año se presenta como un momento histórico, con más de 140 plazas abiertas antes de que finalice 2024.
Enaire, el gestor de navegación aérea en España, es la entidad encargada de este proceso. Controlando más de dos millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo, la empresa ha anunciado un aumento significativo en el número de plazas respecto a años anteriores.
“Esperamos una convocatoria histórica durante la semana del 9 de diciembre”, señala Juan Carlos Romero, especialista en formación para oposiciones en Supera Oposiciones. Con más de 30 plazas adicionales respecto a 2023, las expectativas están por las nubes. Según Romero, esta ampliación responde a la creciente necesidad de nuevos talentos en el sector.
Ventajas laborales que marcan la diferencia
El atractivo del puesto no se limita al componente técnico. Los controladores aéreos disfrutan de sueldos iniciales que rondan los 50.000 euros y que pueden superar los 100.000 euros anuales en pocos años, llegando incluso a los 150.000 euros en determinados casos. A esto se suman 48 días de vacaciones al año, lo que convierte esta profesión en una de las más deseadas en el mercado laboral actual.
A pesar de lo que podría parecer, acceder a esta profesión no requiere una formación especializada previa. Basta con cumplir algunos requisitos básicos: tener entre 18 y 65 años, poseer el título de Bachillerato o equivalente, y acreditar un nivel de inglés medio (B2).
No es necesario contar con un título oficial de idiomas, lo que facilita aún más el acceso. Además, es imprescindible la nacionalidad española o comunitaria, o bien una residencia legal en España.
Vocación y estabilidad
Más allá de las condiciones laborales, quienes optan por estas oposiciones lo hacen movidos por su pasión por la aeronáutica y el deseo de estabilidad. Un reciente estudio de una academia de preparación de oposiciones confirma que la vocación es el factor principal para quienes aspiran a esta profesión.
Con una oferta de plazas como nunca antes, el sueño de volar alto en la carrera laboral está más cerca que nunca para quienes decidan dar el salto al mundo de los controladores aéreos. Las pruebas, que combinan conocimiento técnico, habilidades lingüísticas y gestión del estrés, abrirán la puerta a una de las carreras más apasionantes y mejor remuneradas del panorama actual.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos