Si haces este gesto muy común en las playas españolas, te pueden multar con hasta 60.000 euros
Muchos creen que el inocente hecho de coger un poco de arena para llevarla a casa no supone ningún problema, pero la Ley de Costas lo prohíbe.


Este sábado 21 de junio ha comenzado oficialmente el verano (aunque, por las altas temperaturas de los últimos días, parece que entró hace semanas) y ya son muchos los españoles que están disfrutando de unos merecidos días de descanso. Con este tiempo, la playa es uno de los principales destinos, en cualquiera de las diferentes costas del litoral nacional o de las islas.
España cuenta con casi 8.000 kilómetros de costa (7.905, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), que cada año se pueblan de turistas nacionales e internacionales. En estos días de vacaciones, es posible que alguno de ellos, inocentemente y pensando que no hace nada malo, decida coger una concha para ponerla en el patio de su casa.
Algo que no está permitido y que conlleva importantes sanciones de hasta 60.000 euros. Tal y como recuerda Legálitas, según recoge Europa Press, la Ley de Costas en España prohíbe la extracción de cualquier elemento del dominio marítimo-terrestre. Esto es, no está permitido llevarse moluscos, las citadas conchas o la misma arena de la playa. La multa, de 60.000 euros como máximo, dependerá del valor del daño causado.
Y el hecho de no conocer esta normativa no evitará que, llegado el caso, nos sancionen. “La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. El error de derecho producirá únicamente aquellos efectos que las leyes determinen”, recuerda el artículo 6 del Código Civil español.
Que hacer y qué no hacer
Del mismo modo, Legálitas señala que no está permitida la existencia de playas privadas, por lo que ningún establecimiento o urbanización residencial pueden impedirnos el acceso, ya que según la Ley de Costas el uso de las playas es libre y gratuito.
Por otro lado, sí está permitido el acceso con hinchables y colchonetas tanto a piscinas como a playas, siempre que no se cause molestias a otros usuarios ni se comprometa la seguridad. Y, en cuanto a los animales, la mayoría los prohíbe a menos que sean perros lazarillos, guías o que sean empleados para labores autorizadas, como las de salvamento.
Igualmente, se pueden realizar eventos y celebraciones en las playas, aunque lo habitual es que antes haya que contar con una autorización. En cuanto al tamaño de los mismos, se debe tener en cuenta la normativa municipal, así como para el ruido o que se pueda ocasionar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar